Boletín
Chilpancingo, Gro.- Debido a que la población del jaguar en Guerrero está en riesgo de desaparecer, la diputada Obdulia Naranjo Cabrera propuso un exhorto para que los Ayuntamientos de Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Benítez, Petatlán, Iliatenco y San Luis Acatlán, destinen recursos para actividades encaminadas a la preservación de este animal.
En la propuesta, que analiza la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, la diputada señala que la reciente reforma constitucional en materia de protección y cuidado animal establece una base jurídica sólida para el reconocimiento de los animales como seres sintientes y la obligación ineludible del Estado de garantizar su bienestar.
Además, dijo que la Constitución local establece que el Estado debe realizar acciones concretas para la conservación de la fauna estatal, y que el pasado 10 de enero de 2025 se publicó el decreto para declarar al jaguar como patrimonio cultural y natural del Estado, acción fundamental para su protección en Guerrero.
También se instituyó la Jornada Académica y Cultural Denominada “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, basándose en la relevancia histórica, simbólica y cultural de esta especie.
Sin embargo, dijo que lamentablemente la población del jaguar en Guerrero se encuentra en grave riesgo de desaparecer, ya que está catalogado como en peligro de extinción a nivel federal y como “casi amenazada” a nivel internacional.
Añadió que de acuerdo con monitoreos la población de jaguares se encuentra distribuida principalmente en la Sierra Madre del Sur, una región prioritaria para su conservación, y se han encontrado el registro de cuatro subpoblaciones en los municipios de Petatlán, Técpan, Atoyac y Chilpancingo, además de que se tiene información anecdótica de que puede haber pequeñas subpoblaciones en la región de la Montaña, entre Iliatenco y San Luis Acatlán.
Por ello, planteó exhortar a estos municipios para que destinen recursos para realizar acciones que beneficien a la preservación del patrimonio cultural y natural de los guerrerenses que es el jaguar.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Obtiene IMSS Guerrero sexto lugar nacional en los Juegos ODEIMSS 2025
-
Realizan desfile “Muertos con Vida” en Tixtla como parte del Festival de Día de Muertos
-
En Acapulco… Embargo a CAPAMA por 62 mdp, “fraudulento e inmoral”, defienden
-
Proponen garantizar intérpretes para indígenas en investigaciones ministeriales
-
A dos años de Otis y uno de John, Protección Civil Guerrero mejora sistemas de alertamiento
