Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. En vísperas del Día de Muertos, vendedores de flores de Cempasúchil y Amaranto, se instalaron en las calles aledañas al zócalo, debido a las medidas de prevención de las autoridades de no otorgar permisos para vender en la plaza, a fin de evitar aglomeraciones que deriven en contagios de Coronavirus que a la fecha suman 286 casos positivos con 26 defunciones en este municipio cafetalero.
Algunos comerciantes recorren las calles de la ciudad vendiendo las flores en carretillas, buscando el sustento diario, ante la severa crisis económica generada por la contingencia sanitaria del Sars-Cov-2 ó Covid-19.
Así mismo, pese al anuncio del cierre de panteones a partir del lunes 26 y hasta el 8 de Noviembre, algunas personas todavía acudieron este día a realizar labores de limpia y a depositar flores ante las tumbas de sus seres queridos.
Personal de Protección Civil y saneamiento básico municipal retiraron la basura y maleza acumulada en el cementerio central y en las colonias Lomas del Sur y La Libertad, para evitar la proliferación de zancudos transmisores de enfermedades como el dengue, Chikunguya y Zika.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Productores de coco en Costa Grande enfrentan crisis por falta de mercado
-
Huracán John devasto colmenas en Atoyac y golpea producción de Miel
-
Severa sequía y fenómenos naturales impactan la producción de maíz y frijol en la Sierra de Atoyac
-
Pescadores de Atoyac enfrentan crisis por escasez de peces y sequía en la laguna de Mitla
-
Fallece el Profesor Alejandro Ríos Hernández del Cebetis 216