Opinion

“Perritos Felices” un granito de solidaridad y bondad para el mejor amigo del hombre.

By Despertar de la Costa

July 03, 2023

Guillermo Arteaga González

En un mundo que a veces parece moverse demasiado rápido, es reconfortante saber que hay personas dispuestas a frenar el ritmo y extender la mano a los más vulnerables entre nosotros, el senador de la república FÉLIX SALGADO MACEDONIO es la persona que actualmente se encuentra en proceso de materializar un refugio para perros llamado “Perritos Felices”, un lugar donde la empatía, el amor y la bondad son los pilares fundamentales.

La construcción de “Perritos Felices” representa un voto de confianza en la capacidad de los seres humanos para hacer el bien, es un acto de amor y empatía que se constituye en un hogar temporal para aquellos seres que han sido abandonados y maltratados, para aquellos que han conocido el lado más oscuro de la humanidad y que ahora tienen la esperanza de un nuevo comienzo.

La labor que se realiza en “Perritos Felices” va más allá de proporcionar refugio y comida, se trata también de una apuesta por la solidaridad, por la toma de conciencia de que el cuidado de todos los seres vivos es responsabilidad de todos nosotros, y parte fundamental de este esfuerzo es la clínica veterinaria que se está construyendo dentro del refugio, un espacio donde estos caninos recibirán la atención médica necesaria para recuperar su bienestar físico y emocional.

No obstante, de curar las heridas físicas, “Perritos Felices” pretende sanar las heridas emocionales de estos seres, el refugio promete ser un espacio de esperanza y curación, un sitio donde cada perro puede aprender a confiar nuevamente en las personas, a sentirse seguro y amado, y finalmente, encontrar una familia que lo adopte y le ofrezca un hogar para siempre.

“Perritos Felices” también busca ir más allá de las paredes del refugio, fomenta la cultura de la adopción sobre la compra de perros, un acto que no solo ofrece una segunda oportunidad a los caninos rescatados, sino que también genera conciencia sobre la crítica situación de los perros sin hogar, la adopción es un acto de bondad que va más allá de tener una mascota, es ofrecer un hogar a un ser que ha sido abandonado, es asumir una responsabilidad y, al mismo tiempo, recibir un amor incondicional.

Pero estas acciones no se detiene ahí, se busca impactar en las generaciones más jóvenes, aquellas que serán los futuros líderes, defensores y cuidadores de nuestra sociedad, el refugio incorpora en su plan la educación de niños y niñas sobre el cuidado y respeto de los animales, inculcando valores de empatía y solidaridad desde temprana edad, crear una sociedad más justa y bondadosa es un trabajo en equipo, y en “Perritos Felices” lo comprenden perfectamente, cada perro rescatado, cada mascota adoptada, cada niño o niña que aprende a respetar y amar a los animales, es un paso hacia una sociedad mejor, los actores políticos que se preocupan por los animales y la naturaleza merecen el apoyo de la sociedad.

“Perritos Felices” está todavía en construcción, pero su misión ya está edificada en los corazones de todos aquellos que apoyan y creen en este noble proyecto, este refugio es un faro de esperanza en un mundo que a menudo puede parecer desalentador, un recordatorio de que la bondad, la empatía y el amor pueden cambiar vidas, la labor del ingeniero FÉLIX SALGADO MACEDONIO quien es el creador de “Perritos Felices”, es un testimonio del poder de la bondad humana, es una invitación a todos nosotros a participar en la construcción de un mundo donde todos, incluidos nuestros amigos caninos, sean amados, respetados y valorados. Porque al final del día, todos merecemos un hogar, y todos merecemos ser felices.

Desde este espacio invitamos a apoyar y colaborar con esta noble iniciativa, donando o ayudando en la medida de lo posible, no necesariamente en especial, siendo voluntario o quizás brindando cariño a esos amiguitos de cuatro patas y orejones que no tienen la culpa de haber nacido en las perores circunstancia, demostremos que somo más las personas que nos preocupamos por ellos y de igual manera trabajando en conjunto edificar un proyecto que esta nutrido de amor y esperanza.

Esta labor loable y compasiva, demuestra un gran sentido de responsabilidad social y empatía hacia los seres vivos por parte del luchador social y político guerrerense, al tomar medidas para ayudar a los animales en situación vulnerable, están abordando un problema social crítico que a menudo se pasa por alto, al proporcionar un refugio seguro, se ayuda a mitigar estas amenazas y ofrece a estos perritos una segunda oportunidad para una vida saludable y feliz. Sin duda alguna, acciones como estas son de aplaudirse y puede servir como ejemplo inspirador para otros, fomentando la empatía y la acción en la comunidad, logrando abrir conversaciones sobre temas importantes como el maltrato animal, la sobrepoblación de animales callejeros, la responsabilidad del cuidado de los animales, así como la cultura de la adopción de perros en situación de calle.