fbpx

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

No soy antPRI ni proMorena; que gane el mejor

“Nada en la vida debe ser temido sino entendido. Es momento de entender más para que temamos menos”: Marle Curle.

Mis estimados, ¿recuerdan el refrán que reza: más vale amigos que dinero? Y vaya que nuestro estado ha corrido con mucha fortuna, pues ha recibido material para atender el Covid-19 de diferentes empresas y también de otras naciones. Por eso es bueno contar con buenos amigos.

El gobernador Héctor Astudillo Flores, compartió durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la donación de insumos que efectuó la Embajada de Qatar en México, para atender la pandemia del Covid-19, en Guerrero, material que recibió el jefe de la oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca.

Enviaron 100 mil cubrebocas, 30 mil caretas, 20 mil pares de guantes. Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo entrega de 5 mil pruebas serológicas para detención de Covid-19.

¿Como ven, mis estimados? Ronda la buena fortuna al estado suriano, pues a pesar de los mil 459 fallecidos por Covid-19, Guerrero mantiene indicadores de la pandemia a la baja, y esa es buena noticia. Incluso, Zihutanejo, se encuentra en tercer lugar de Guerrero con más contagiados, mil 039 y 72 fallecidos por Covid-19.

En este puerto no podemos negar que hubo atención para la pandemia de parte de las autoridades municipales y estatales; tanto el gobernador, Héctor Astudillo, como del presidente municipal, Jorge Sánchez Allec, así como del director de Salud, Onasis Pinzón y su equipo médico, incluyendo a todos los hospitales del sector salud, el personal médico, enfermeras y camilleros, todos han estado haciendo frente al virus, inclusive arriesgando su propia vida. Algunos de ellos fallecieron, porque tristemente la pandemia pegó al puerto de Zihutanejo, cobrando varias vidas. Pero no fue por falta de atención oficial, esto hay que aclararlo. Esta fue una pandemia que mostró diferentes caras, pues se decía que los jóvenes y niños no morían por el virus; sin embargo, las cifras de contagios y fallecidos dicen lo contrarios. No sólo se contagiaron personas jóvenes, sino que fallecieron varias que incluso eran deportistas y no tenían ninguna enfermedad crónica.

Por eso le digo, que el coronavirus mostró muchas caras, es un virus traidor y muy infeccioso, y todavía tenemos el virus en varios muncipios de Guerrero. No se confié y piense que ya se fue el coronavirus, el covid sigue y, por lo tanto, continúen cuidándose.

Les decía que los contagios de coronavirus fueron llegando a los municipios de forma rara, porque los contagios no guardaron el mismo patrón en los contagiados, y eso provocó confusiones, tanto de parte de los enfermos, como de parte de los médicos.

Por otra parte, cada alcalde actuó como pudo y quiso, no hubo un proyecto conjunto, al menos por región.

Por ejemplo, en la Costa Grande, aunque el mandatario estatal ha pedido a los presidentes que se pongan bien la camiseta al servicio de la población, no todos los alcaldes de la región han actuado con responsabilidad ante la pandemia.

Es cierto que la gente se puso renuente a no querer guardarse en casa, pero era fundamental que los ediles hicieran labor de convencimiento con sus gobernados, pero no lo hicieron; inclusive, ni siquiera hicieron labor de limpieza en mercados y parques.

Varios alcaldes se echaron a la hamaca, esperando que el gobernador hiciera el trabajo, mientras ellos estaban descansando o en sus negocios, en la hueva.

El alcalde más criticado, es Juan Carlos Aguilar, de San Jerónimo. La población está muy enojada con su alcalde priista, que no ha sanitizado los mercados ni las calles, que no ha hecho nada, que se pasa puro descansando, y pues ese municipio presentó 30 contagiados del virus.

Lo mismo dicen de Yasir Deloya Diaz, pero este alcalde es querido por la juventud de ese municipio, pues las muchachas dicen que el edil está carita, y le perdonan todo; entonces, el alcalde se pasa subiendo sus fotos al Facebook para que sus admiradoras lo aduleen. Eso es lo único que ha hecho durante su gobierno. Pero está carita y por eso se lo disculpan.

Lo que pasa que el munícipe ya anda en campaña en busca de otro cargo para el 2021; por eso hace eso, y sabe que tiene de su lado a la juventud, entonces que el municipio ruede.

La que según esta trabajando bien y ha limpiado y sanitizado mercados, parques, calles y banquetas es la presidenta de Atoyac de Álvarez, Yaneli Hernández Martínez, pero no parece sonreírle la fortuna, pues aunque ella también ganó con muchos votos, el Covid- 19 la puso a prueba tal, como lo hizo con los alcaldes de otros municipios costagrandeños, de la cual todos están saliendo muy raspados.

El municipio atoyaquense tiene 143 contagios y 13 defunciones, y sigue el virus pegando duro en esa población, pero la alcaldesa no deja de trabajar para sus gobernados, esa es la diferencia con otros alcaldes de la región.

Por ejemplo, el municipio de Coyuca de Benítez tiene 62 contagiados y 18 fallecidos. En ese municipio, a pesar de la cercanía con Acapulco, parece que no hubo muchos contagios, pero la inseguridad sí mantiene de trasero a los pobladores, pues la violencia continúa en esa ciudad cobrando vida de jóvenes.

El pasado 7 de agosto fue asesinado un joven, y sus padres, amigos y demás familia se manifestaron con mantas y pidieron al alcalde Alberto de los Santos Díaz, de extracion Morena, esclarezca el homicidio del muchacho. Las consignas eran: “Queremos paz en Coyuca, no más muertes”. Los padres del chico dijeron que se animaron a marchar para exigir que ya no maten más muchachos, y exigió al gobierno estatal y municipal, más seguridad para Coyuca.

Sin duda, hablar de violencia es doloroso, máxime si se trata de muerte de muchachos; la indignación es generalizada en el pueblo, y la gente asegura que su alcalde no está trabajando como esperaban de él y más que era de Morena, “pero no fue así, nos ha ido peor que antes en Coyuca con este presidente. Este de plano no ha hecho nada”, se quejan.

¡Ira pues! La neta, en Coyuca de Benítez la gente no logra pegarle al gordo, todos los alcaldes joden al pueblo, ninguno saca la cara por la población.

Por cierto, para los que me preguntan que por qué estoy contra el PRI, que si me enojó es con los priistas, no mis estimados, no estoy contra los priistas ni enojada con ellos, una cosa es la amistad, otra es trabajo. No tengo nada personal contra ningún funcionario, ni contra ningún partido político. Lo que dije en la entrega del pasado martes, fue que van en alianza PRI y PRD, eso no salió de mí, lo dijeron sus dirigentes. Y eso de que para gobernador están en el último lugar de las encuestas, es verdad, eso revelan los números de los últimos sondeos. No lo digo yo, lo dicen las empresas encuestadoras; aunque su servidora no cree en las encuestas, porque gana el que las paga, eso revelan y no puedo decir lo contrario.

Pero de eso a que yo estoy contra el PRI, para nada, no se esponjeen, tranquilos, hay tanta violencia como para que nosotros la incitemos más.

Pero esto de que yo esté declinando a favor de algún partido, como me dice una persona que mejor me declare de Morena, no, ni me interesa si gana Morena o PRI o PRD, no me interesa, que gane el que sea, para mí es igual, sigo trabajando como hasta ahora. Lo que quiero dejar en claro, es que no tengo nada contra los priistas. En verdad, nada. Hasta me caen bien los tricolores, porque son súper listos.

Por cierto, no los crean perdidos en el 2021, ¿he?, no se confíen, esos tricolores son listos, mejor midan el agua a los camotes quienes pretendan torear al PRI al tú por tú, porque les van a ganar, ya que son habilidosos; los tricolores meten zancadilla, dan patadas, pero no sueltan el poder fácilmente. Les digo esto a los que piensan que el PRI y el PRD son pan comido, que ya los tienen rendidos que van a perder la próxima elección en Guerrero. Para nada es pan comido el PRI, en política no hay enemigo pequeño, ténganle cuidado porque los tricolores tienen con queso las enchiladas, no son hueso fácil de roer.

Vean a los grandes equipos de la Champions cómo les fue por sentirse más poderosos que los otros equipos: fueron humillados en la cancha. Y el futbol se asimila a la política, nunca hay que festejar el triunfo hasta que el árbitro pite el final del partido.

No se fijen en pequeñeces, señores priistas y sigan haciendo lo que bien saben hacer en política. ¡Feliz miércoles para todos!

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *