Estatal

Otra vez arman a niños y niñas en comunidad de Hueycantenango

By Despertar de la Costa

January 25, 2024

IRZA

– Para que hagan las veces de policías comunitarios

– No aparecen los 4 secuestrados el 19 de enero en ese lugar

José Joaquín de Herrera, Gro. (IRZA).- Veinte menores de edad, 15 niños y 5 niñas,  unos portando escopetas y otros con carrizos a modo de fusiles, se encargarán de vigilar calles y senderos en la comunidad de Ayahualtempa, de este municipio que colinda con los de Chilapa y Quechultenango.

Este miércoles autoridades ejidales y de la Comisaría de Ayahualtempa realizaron una asamblea con pobladores en la cancha techada de esta localidad nahua en donde los 20 imberbes rindieron protesta y prometieron cumplir con ese encargo en favor de su comunidad.

Los niños “policías comunitarios” desfilaron desde la Casa de Justicia a la explanada de la cancha de basquetbol de la comunidad; se trata de 15 niños y 5 mujeres de los cuales 4 niñas y 1 niño portaban carrizos a manera de fusiles y el resto escopetas calibre 12, 16, 410 y un rifle calibre 22.

Los 20 menores estarán bajo el mando del comandante Bernabé quien, les pidió hicieran una demostración de la formación a la que “voluntariamente se alistaron en defensa de su comunidad”, explicaron en esta demostración.

Los menores juraron defender su territorio, patrimonio y su comunidad con las armas que portaban (escopetas y carrizos), frente a unas 500 personas que se dieron cita en esa asamblea.

La comunidad de Ayahualtempa y sus autoridades tomaron la decisión de “armar” a esos 15 niños y 5 niñas, luego de que el pasado viernes 19 de enero la señora Cecilia Gaspar Hernández de 52 años, su esposo José Teodoro Domingo Ortiz de 52 y sus hijos Roberto y Gaudencio de 30 y 22 años, fueron secuestrados por hombres armados en el punto conocido como Zacatepec, donde pastoreaban chivos y hasta la fecha no aparecen.

Un familiar de las personas secuestradas hizo un llamado al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para que intervengan “no vamos a descansar hasta que los liberen y les pedimos que se pongan en nuestro lugar para que sepan la angustia que se siente ante esta situación”.

En la asamblea se dijo que formarán un grupo de hombres que, armados, irán en búsqueda de los secuestrados en el territorio del vecino municipio de Quechultenango, en donde suponen que los individuos que se los llevaron los tienen privados de su libertad.

En tanto que los niños y las niñas se encargarán de montar guardias para brindar seguridad a los habitantes de Ayahualtempa.

El 23 de enero del 2020 las autoridades y la comunidad de Ayahualtempa también armaron a niños y niñas y les dieron el mismo encargo: hacer las veces de policías comunitarios.