IRZA
CHILPANCINGO. En el marco de los 67 meses de desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, sus compañeros de la normal rural de Ayotzinapa, el Colectivo Los Olvidados y el Sindicato de Electricistas informaron que instalarán un centro de acopio de víveres para distribuirlos entre las familias más pobres, porque son las afectadas por la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Este domingo por la mañana realizaron un mitin en el Antimonumento a los 43, ubicado en la Glorieta de Las Banderas de esta ciudad, para conmemorar la 67 Jornada Global por la desaparición de los normalistas en Iguala, donde refrendaron la lucha por su presentación con vida.
Sobre el centro de acopio, indicaron que se instalará el martes en las oficinas del Sindicato de Electricistas, ubicado en la calle Heroínas del Barrio de San Antonio, y que víveres serán distribuidos entre familias de bajos recursos o desempleadas.
Externaron su solidaridad con los sectores sociales que desafortunadamente no se pueden quedar en casa en medio de esta emergencia sanitaria, porque no tienen un salario fijo y están obligados a llevar el sustento diario a sus familias.
Asimismo, reconoció a los médicos, enfermeras y demás trabajadores de Salud que con recursos limitados, sin el equipo necesario, están haciendo frente a esta pandemia, exponiendo su salud, su vida, e incluso las de sus familias.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto