SAN MARCOS. La mañana de este lunes campesinos de diversas comunidades de este municipio tomaron la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional desde las 10:00 horas de este lunes, en demanda de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) les entregue el paquete gratuito de fertilizante y semilla mejorada de maíz.
Unos 200 campesinos llegaron y se plantaron en esa vía, a las afueras de esta cabecera municipal. Los labriegos provienen de las comunidades El Porvenir, Las Ramaditas, La Unión, Alto de Ventura, Amate Morado, Anáhuac, Caridad, El Carmen, Cerro de Pesquería, El Cortés, La Estancia, Jiménez y Llano de la Puerta.
Horas después se agregaron a la protesta campesinos de Llano Grande, Las Minas, Piedra Parada, Rancho Nuevo, Rancho Alegre, Rancho Viejo, San José Guatemala, San Juan Grande, San Juan Chico, Tecomate Pesquería, Amazquite y La Barrera, entre otros.
Los productores del campo exigen la entrega del fertilizante porque se prometió que este 15 de julio llegaría a primera hora, pero no fue así. Se incumplió la promesa que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que en esta fecha se entregaría el abono.
Y ese es el motivo por el que decidieron bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, Oaxaca, aun cuando cada hora, durante 10 minutos, permiten el paso de vehículos en ambos sentidos.
“Nuestra milpa ya no se dio este año y nosotros vivimos del maíz, no es justo que esto nos haga el gobierno federal, pues para eso votamos por él, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos, no se nos hace justo que ni el mismo delegado (Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros), ha querido dar la cara”, dijo el campesino Mario Hernández.
El bloqueo sea está afectando a turistas que intentan llegar a las playas de la región Costa Chica, también al comercio “pues las mercancías no llegan oportunamente a los comerciantes”, así como todo tipo de actividades económicas.
Hasta las 18:30 horas de este lunes continuaba el bloqueo. Los campesinos estaban a la espera del personal del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), pues les dijeron que serían atendidos y que en una hora llegarían los llamados Servidores de la Nación con el fertilizante, pero “no llegaron”.
Tan solo para este municipio fueron asignados 30 “Servidores de la Nación”, mismos que fueron presentados en una asamblea de comisarios, pero hasta el momento ninguno ha hecho presencia en el bloqueo para llegar a un acuerdo con los manifestantes, “tampoco el alcalde Tomas Hernández Palma ha dicho esta boca es mías”, comentaron los agricultores.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero destino preferido de turistas rumbo al cierre de 2025
-
Gobierno de Guerrero y comités de seguridad sin armas de la Sierra fortalecen ruta de paz y coordinación regional
-
Impulsan a ganaderos de la Costa Grande en Expo Ganadera Atoyac 2025
-
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Proponen expedir nombramientos y credenciales a secretarios técnicos del Congreso de Guerrero
