Por Isaac Castillo Pineda
A un año del blanqueamiento de los arrecifes de coral en la bahía de Zihuatanejo debido a las altas temperaturas, no se han encontrado indicios de recuperación, lo que mantiene en alerta a expertos en la conservación marina. El buzo profesional Frédéric Bouchet informó que, hasta el momento, “la verdad no hay sobrevivientes o no los hemos encontrado todavía”,
Bouchet señaló que, en zonas más profundas fuera de la bahía, como en El Manzanillo o El Zacatoso, en el nicho de buceo frente a la marina de Ixtapa, sí se han encontrado algunos sobrevivientes. Sin embargo, la situación sigue siendo alarmante, pues se estima que menos del 10% de los corales han sobrevivido.
Esto pone en riesgo estos ecosistemas vitales. Lo consideró bastante preocupante y dijo que todos deben hacer mucha conciencia y ver lo frágiles que somos como planeta tierra.
El experto también resaltó la importancia de centrarse en la conservación antes de considerar la creación de arrecifes artificiales, una idea que ha circulado en redes sociales recientemente.
Consideró que antes de querer construir algo en el mar, es como en tierra: hay que tener pleno control de nuestras superficies del fondo del mar y de zona federal.
Es muy importante primero concentrarnos en la conservación y, después, implementar técnicas que permitan tal vez regenerar o restaurar esos arrecifes.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza la capacitación en temas de violencia contra las mujeres
-
Maestros jubilados toman oficinas de Finanzas en Zihuatanejo
-
Un éxito la participación del Gobierno de Zihuatanejo en la Convención ANEAS 2025
-
Con el lema Paz y Respeto para las Mujeres, el gobierno de Lizette Tapia Castro inicia los 16 días de activismo contra la violencia de género.
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
