fbpx

No han corregido Ley 179, pese a la polémica modificación

IRZA

CHILPANCINGO. El artículo Segundo Transitorio de Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, no ha sido corregido, pese a que la presunta modificación intencional de ese texto normativo se detectó hace una semana.

Sin embargo, Flor Añorve Ocampo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, precisó que la ley de Seguridad sí está vigente en términos legales, pero enfatizó: “lo que necesitamos es que se publique tal y como se aprobó en el pleno”.

Informó que recientemente dialogó con el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, para solucionar ese asunto, y acordaron una reunión entre los asesores de los poderes Ejecutivo y Legislativo para hacer las correcciones pertinentes.

Fue el domingo 17 de abril cuando diputados del Grupo Parlamentario del PRD denunciaron que el citado artículo había sido modificado. El lunes 18 lo confirmó Añorve Ocampo en conferencia de prensa, quien se deslindó de la alternación.

En entrevista la legisladora priista informó que ya solicitó al gobierno estatal una copia certificada de la citada ley, pero que le respondieron “con la copia del documento que solicité”. Precisó también que no envió una fe de erratas porque la alternación no es de una letra o signo de puntuación,  sino del sentido del artículo.

“Ellos siguen argumentando que de aquí del Congreso salió mal la ley. Hasta el momento desconozco si alguien intervino para llevar posteriormente una ley o cambiar alguna hoja, no sé cómo fue esa situación”, dijo.

Agregó: “yo me deslindo, he estado comentando que de mi oficina salió la ley tal y como se aprobó en el pleno y así fue llevada al gobierno del estado. ¿En dónde ocurrió ese episodio terrible de haber cambiado un artículo? Desconozco quién haya sido, pero esto debe llegar hasta sus últimas consecuencias, porque no es un asunto menor, jamás había ocurrido una situación similar”.

Confió, sin embargo, en que la investigación que ya está en curso “nos dará esas respuestas y nos despejará esas incógnitas”.

Apenas la semana pasada el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la 63 Legislatura del Congreso, Héctor Apreza Patrón, anunció que en esta semana propondría al pleno la creación de una Comisión Especial para investigar este asunto.

La propuesta fue respaldada este lunes por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso para deslindar cualquier responsabilidad y saber exactamente qué ocurrió, tras insistir en que en su oficina no se alteró ningún documento.

“Cada vez que firmo un documento para Servicios Parlamentarios se saca una copia y en esa copia que yo saqué de la ley, junto con el acuse que se llevó al estado y que me devolvieron con los sellos correspondientes, la ley no tiene modificación”, dijo y anunció que a partir de ahora tomará medidas importantes, entre ellas, que firmará hoja por hoja de cualquier expediente u oficio para evitar problemas similares.

“Prefiero que cada hoja lleve mi rubrica porque garantizará que no hagan mal uso de las leyes”, dijo.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *