Isaac Castillo Pineda
No esterilizar a las mascotas para evitar la sobrepoblación es una forma de maltrato de parte de los dueños, aseguró la representante de la Sociedad Protectora de Animales “Helene Krebs”, María Spaz.
Y es que la importancia de controlar la reproducción de perros y gatos, evita que muchos de estos animalitos permanezcan en situación de calle; padeciendo hambre, enfermedades, agresiones físicas, un techo digno o incluso la muerte cruel.
En la Sociedad Protectora de Animales “Helene Krebs” reciben a una importante cantidad de perros y gatos para adopción o en situación de abandono, pero en su amplia mayoría no están esterilizados.
Por instinto y naturaleza los animalitos se reproducen y sus dueños tienen la obligación de evitar que se haga sin control; a diferencia de otros años, ahora este procedimiento se ha convertido en algo más accesible para la ciudadanía.
Los gobiernos realizan campañas gratuitas de esterilización, y las veterinarias o asociaciones encargadas del bienestar animal, lo practican a costos bajos, con técnicas avanzadas que no afectan la vida de las mascotas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Piden resolver encharcamiento en una rampa para discapacitados
-
Solo el 7 % de corales permanecen vivos en Zihuatanejo
-
Tuzos San José vence con autoridad a Inter Ixtapa y espera resultados
-
Arranca Canícula 2025; PCyB pide extremar precauciones en Zihuatanejo
-
Petatlán cae en el cierre del torneo ante Tuzos San José