IRZA
CHILPANCINGO. El Poder Ejecutivo no corregirá el artículo Segundo Transitorio de la Ley 179 del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, hasta que el Congreso local emita una petición formal del procedimiento.
Ernesto Fidel Payán Cortinas, subsecretario de Coordinación y Enlace con las Organizaciones Sociales de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que la presunta modificación intencional del artículo ocurrió en el Poder Legislativo.
“Ya quedó claro que es un asunto de ellos (del Congreso), no sé quién habrá hecho el movimiento, tampoco digo que haya sido de mala fe”, dijo este martes en entrevista con Agencia de Noticias IRZA.
Abundó: “En la Secretaría (de Gobierno) no se ha hecho ningún cambio, así como lo mandaron, así se publicó. El error viene de allá, o la omisión o la distracción o el teléfono descompuesto”.
Informó que el Poder Ejecutivo realizó “un estudio a fondo” en el que participó el personal técnico de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los jurídicos del gobierno del estado y funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, incluido su titular, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quienes concluyeron que la modificación no ocurrió en el gobierno estatal.
“Es un tema que ya resolvió”, sostuvo el funcionario, y agregó que “el Poder Ejecutivo no puede intervenir en la vida interna del Legislativo”.
Reiteró: “si quieren una modificación que nos manden el procedimiento que valide el cambio que están planteando; es decir, una petición formal del procedimiento que quieren modificar”.
Explicó también que al recibir un decreto, reforma o ley para su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, solo se “verifica letra por letra”, pero sin incurrir en modificaciones de contenido.
“Forma que no es fondo lo modificamos, pero si hay forma que es fondo no lo modificamos. Cuando llega a la Secretaría se hace un cotejo de letra por letra, con el Diario Oficial, con el Jurídico de la Secretaría y lo único que se hacen son puntos y comas. No se cambia nada que tenga que ver de fondo, pura forma y se publica”, indicó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Estrategia de seguridad en carreteras continúa avanzando: robo a transportista presenta reducción del 54%
-
Revela la diputada local del PT, Leticia Mosso, que su salario mensual es de 300 mil pesos al mes
-
A 11 años y 2 meses… Normalistas de Ayotzinapa exigen que continúe la investigación
-
Casi 11 millones de consultas generales y mejor infraestructura en salud a cuatro años del gobierno de Evelyn Salgado
-
La Casa del Pueblo se ilumina de naranja, en conmemoración del 25 de noviembre
