Opinion

Mientras CEN de MORENA abre la puerta, “puristas” la cierran  – MAREMÁGNUM 208

By Despertar de la Costa

April 04, 2025

Por Ricardo Castillo Barrientos

La fase de transición del Movimiento de Regeneración Nacional a partido político, ha venido resultando bastante compleja por la multiplicidad a su interior de corrientes, frentes, grupos, grupúsculos, facciones, asociaciones, tendencias, etc., prohibidas en sus propios estatutos.

Sin embargo, la diversidad de pensamiento y formaciones políticas, son parte intrínseca en la existencia de esta organización política, donde continúan confluyendo personajes de todos los signos partidistas, algunos desechados o marginados en sus partidos y recibidos con beneplácito en el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Son pocos los fundadores considerados “puristas”, qué por convenir a sus intereses políticos, pretenden hacer valer a pie juntillas, los documentos básicos de MORENA, ante el visible temor de resultar desplazados por los políticos recién incorporados, gracias a la apertura total del partido en el poder, en la pretensión de integrar masivamente a 10 millones de personas al padrón guinda, teniendo afiliados hasta el 2024, a dos y medio millones de personas.

La decisión del Consejo Nacional morenista de multiplicar notablemente su membresía, está siendo confrontada en Guerrero, por algunos de los grupúsculos “puristas” de cerrar el paso a nuevas corrientes o militantes, en este caso, Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), fundada al interior del PRD, por el extinto diputado federal y local, Ángel Aguirre Herrera.

De forma maniquea se arguye, que un supuesto “Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa”, -de nueva aparición- se opone a la admisión en lo individual, de los miembros de IPG, cuando tienen todos sus derechos políticos a salvo, atendiendo a la convocatoria de la campaña nacional de afiliación, expedida por la dirigente Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del CEN, con el objetivo de garantizar el triunfo electoral en 2027, y mantener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, Congresos locales, gubernaturas y alcaldías, y así fortalecer al gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En todo proceso político se anticipan las ambiciones políticas, como han puesto de manifiesto algunos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, al utilizar membretes desconocidos so pretexto para impedir el fortalecimiento de MORENA  y se incumplan las metas previstas del CEN, por la miopía y egoísmo de unos cuantos personeros enquistados en la médula morenista local. 

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, ha reiterado públicamente su falta de interés por afiliarse a cualquier partido político. En cambio, ha ratificado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien apoyó abiertamente en las pasadas elecciones de 2021, ganando arrolladoramente en Guerrero y en México.

Finalmente, se utiliza como subterfugio el “Caso Ayotzinapa” para demeritar la obra de gobierno de Aguirre Rivero y conculcarle sus derechos políticos; cuando en las investigaciones federales no le han encontrado alguna responsabilidad como a Murillo Karam o Tomás Zerón, al contrario, su oportuna intervención la misma noche y madrugada de los sucesos, hizo posible la detención de más de tres decenas de presuntos implicados, aun sin el apoyo de las fuerzas federales, hasta la actualidad continúan presos.

Marea Baja.- En lo que va del año 2025, ya son más de 10 los accidentes que ocurren en la ahora llamada “Escénica de la Muerte”, por lo peligroso que siempre ha resultado esa transitada vía citadina, por diversos motivos que permanecen inalterables, a pesar de la infinidad de reparaciones que se realizan ocasionalmente.

Mientras no se solucione en definitiva a fondo el problema, seguirán incrementándose el numero de accidentes de consecuencias fatales, con muertos y heridos, y el gran dolor y pesar ocasionaos a las familias locales y visitantes.

Esperemos que el Centro Integralmente Planeado (CIP) de FONATUR, asuma su responsabilidad y considere dentro de su programa, la ampliación de la avenida o transitoriamente, colocar bloques de separación del carril central, a fin de evitar los choques frontales que se dan con bastante frecuencia.

Marea Alta.- Todo indica que le están pisando los talones al alcalde de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón, ante la solicitud de desafuero al Congreso del Estado, presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque no precisa destinatario debido a la secrecía del delicado asunto.

Matías Marrón ha encabezado las protestas multitudinarias de los alcaldes y comisarios de la Montaña Baja y región Centro, en demanda de obras sociales para sus municipios y comunidades.

El avezado alcalde de Atlixtac, apenas en marzo estuvo a punto de perder la vida, tras un fallido ataque a su camioneta blindada cuando circulaba en la Autopista del Sol, resultando herido uno de sus escoltas y otro de sus agresores.

Maremoto.- Como la “Feria del Hueso” está en su apogeo, el PVEM no podía quedarse atrás, y destapó a la acapulqueña, senadora Karen Castrejón Trujillo, como candidata del partido Verde a la gubernatura de Guerrero.

La realidad política nos indica que en el momento de la decisión de la candidatura gubernamental, el Verde tendrá que cuadrarse con quien resulte de MORENA, tendiente “armar la chica”, sea con la alcaldía de Acapulco, Chilpancingo o Iguala. Así se juega en la política, solo hay que sacar boleto para ganar premios.