Estatal

Marco Cesar Paris: No hay persecución contra Abelina, sólo debe comprobar cómo gasta el dinero

By Despertar de la Costa

July 02, 2025

IRZA

– La alcaldesa de Acapulco se niega a que la auditen

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Auditoría Superior del Estado continuará el procedimiento legal sobre los 898 millones 633 mil 453 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio fiscal 2023 que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, no ha solventado.

Esto, luego de que el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Chilpancingo, negó el amparo de “suspensión definitiva” que promovió López Rodríguez para evadir la fiscalización del monto total observado.

Además, la alcaldesa buscaba detener la resolución de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del 18 de febrero pasado, en la cual se determinó que la ASE sí puede tener conocimiento sobre el ejercicio del FAISM del 2023.

“El proceso debe seguir”, aseguró Marcos César Paris Peralta Hidalgo, titular de la ASE, quien agregó que no ha sido notificado sobre la negación de la suspensión definitiva que tramitó la alcaldesa en contra de ese procedimiento.

“Ya la juez de Distrito Federal le negó la suspensión definitiva. El proceso debe seguir y solamente estamos en espera de que nos notifiquen el documento (sic) de la controversia constitucional para ver las atribuciones”, informó.

En entrevista Peralta Hidalgo anunció que esperará la notificación del Juzgado Primero de Distrito para conocerla y “poder impugnar el proceso” ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

“Nosotros somos una entidad que respeta las leyes, porque lo que exigimos también lo aplicamos”, dijo. Insistió en que la ASE tiene facultades concurrentes con la Auditoría Superior de la Federación para la observación del gasto federalizado.

Peralta Hidalgo indicó que la fiscalización del FAISM del 2023 fue incluida en el Programa Anual de Auditoría, la cual no han podido cumplir porque el gobierno de López Rodríguez “no ha entregado un solo expediente, ni de una banqueta”, y pese a que, en medios de comunicación, dijo, la alcaldesa ha referido 511 obras realizadas con ese fondo, sigue sin comprobar la aplicación de fondos en esos trabajos.

La alcaldesa de Acapulco ha insistido en que su Ayuntamiento entregó la Cuenta Pública 2023 a la Auditoría Superior de la Federación y que esa es la única instancia facultada para observar la aplicación del fondo federal.

Al respecto Peralta explicó que son aspectos distintos: la auditoría de cumplimiento financiero (sic) que realizó la Auditoría Superior de la Federación, por un lado, y la auditoría de inversión física, de obra pública, en cuyo rubro se incluyen los 898 millones 633 mil 453 pesos, “que no han sido auditados” por la ASF.

“Ahí hay una opacidad que la ley castiga, una obstrucción a la fiscalización. Son recursos públicos que los ciudadanos deben de saber su aplicación y su destino”, señaló el auditor, quien rechazó que exista una “persecución” en contra de López.

Lo que la edil del partido Morena intenta hacer, agregó, es “evadir la responsabilidad de poder informar al pueblo de Guerrero y obviamente a Acapulco, que es el pueblo afectado, en qué se utilizaron (los recursos).

De acuerdo con el titular de la ASE ningún otro ayuntamiento, ni el Poder Ejecutivo que también aplica fondos federales, se ha negado a entregar la información comprobatoria sobre el recurso que recibe anualmente del gobierno de la República.

“Por eso es muy raro el tema de Acapulco, ni en años pasados ningún…, ustedes pueden entrevistar, ver, preguntarles a presidentes municipales anteriores que si ha habido este… en ningún momento se ha dado este tipo de controversias, porque obviamente el transparentar los recursos habla de un buen gobierno y ahí se las dejo”, soltó.