Isaac Castillo Pineda
Un grupo de maestros jubilados de la región Costa Grande tomó las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado en Zihuatanejo, en exigencia del cumplimiento de una serie de demandas laborales y de seguridad social que, aseguran, han sido ignoradas durante años.
Desde las 9:00 de la mañana de este lunes, los manifestantes colocaron lonas y cerraron el acceso a dichas oficinas, donde anunciaron que permanecerán por tres días consecutivos. En sus pancartas enlistaron exigencias como la legislación del bono decembrino con un incremento del 10%, el pago de seguros ARGOS, el cumplimiento del PPS desde 2017, indemnizaciones por jubilación, entre otros puntos relacionados con el FOVISSSTE y el Ahorro Solidario.
Además, los maestros solicitan mejoras en el sistema de salud del estado de Guerrero, el pago a familiares por seguros pendientes, así como que sus salarios se calculen con base en salarios mínimos y no en UMAs, como ocurre actualmente.
Con la consigna “GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN”, los docentes jubilados señalaron que estas acciones forman parte de una movilización estatal para visibilizar la deuda histórica con este sector que dedicó décadas de servicio al sistema educativo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza la capacitación en temas de violencia contra las mujeres
-
Un éxito la participación del Gobierno de Zihuatanejo en la Convención ANEAS 2025
-
Con el lema Paz y Respeto para las Mujeres, el gobierno de Lizette Tapia Castro inicia los 16 días de activismo contra la violencia de género.
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
-
Secundaria José Martí celebró su 25 aniversario con la presidenta Lizette Tapia como invitada de honor
