IRZA
CHILPANCINGO. Provenientes de la región norte, maestros jubilados por el régimen de “cuentas individuales”, se apersonaron frente al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno) para exigir que les paguen diversas prerrogativas laborales.
Los jubilados exigen el pago por retiro de cesantía y edad avanzada y el “ahorro solidario”.
Los inconformes reclamaron la falta de compromiso de las autoridades estatales, al detallar que un día antes por la noche el Coordinador de Atención y Enlace con Organizaciones Sociales, Ernesto Fidel Payán, les canceló una reunión programada para este martes.
Gloria Salazar Sánchez, una de las jubiladas por el régimen de “cuentas individuales”, explicó que están pidiendo una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que escuche sus demandas: “venimos con la firme intención de quedarnos de manera indefinida hasta ser escuchados; algunos compañeros ya están desesperados y quieren tomar las calles”.
Explicó que son cientos los trabajadores jubilados en el estado en esta situación, sin embargo, en la manifestación de este día solo participaron maestros correspondientes a la zona norte.
Comentó que entre los docentes jubilados bajo el régimen de “cuentas individuales” hay quienes reciben una pensión mensual de 7 mil 500 pesos.
“Exigimos que se nos pague lo correspondiente al retiro porque fue una aportación que en activo pagamos mes con mes y no se nos ha permitido exponer nuestra demanda; este martes teníamos reunión con el licenciado Payan y nos canceló el lunes por la noche cuando nosotros ya teníamos pagada la urvan para el traslado” hacia sus lugares de origen, aseveró otro de los docentes jubilados.
Los cerca de 25 maestros que se manifestaron ante Palacio de Gobierno, fueron atendidos por personal de Gobernación, quienes les prometieron una mesa de trabajo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto