IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La familia de la activista indígena de Xochistlahuaca, Martha Sánchez Néstor, agradecieron al gobierno Federal el homenaje que se le hace a través del sorteo de la Lotería Nacional con premio mayor de 21 millones de pesos, cuyos billetes traen impresa la figura de la luchadora social.
Este próximo martes 4 de febrero se conmemora el natalicio de Martha Sánchez Néstor “una mujer incansable que nunca dejó de luchar por los derechos de las mujeres, de los indígenas y por un mundo mejor para todos y para todas”, dice una reseña previa a ese sorteo que se realizará el próximo martes a las 8 de la noche en la Ciudad de México.
Martha Sánchez Néstor falleció en el hospital de Ometepec, en julio del 2021 a consecuencia de complicaciones en su salud durante la pandemia del COVID-19.
Este fin de semana, a nombre de su familia, Daniel Sánchez Néstor agradeció al gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo y a la Lotería Nacional “por conmemorar el 4 de febrero, fecha del natalicio de Martha Sánchez Néstor (La mujer colibrí), rindiéndole un singular homenaje a su legado como activista de derechos humanos e indígenas. Daniel Sánchez, ex alcalde de Xochistlahuaca, afirmó que la memoria de su hermana Martha sigue vigente y la lucha por los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, y dijo: “la nación amuzga agradece siempre a quienes de una y muchas formas mantienen viva la memoria de Martha Sánchez Néstor, gracias por formar parte de esa gran familia de mujeres y hombres que con su trabajo diario luchan por un mundo mejor”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro atiende diversas actividades en el fin de semana
-
Con Centro LIBRE de Silao, Guanajuato, le decimos a las mujeres mexicanas que son libres y autónomas: presidenta Claudia Sheinbaum
-
Félix Salgado anticipa “buena batalla” legislativa por reforma electoral de Claudia Sheinbaum
-
Proyecto para recuperar al Lobo mexicano; el Zoochilpan tiene dos
-
En Guerrero… Colectivo convoca a jornada de toma de ADN para identificar a más de mil 300 cuerpos