fbpx

Llegan más vacunas anti COVID para personal médico: Astudillo

IRZA

Chilpancingo, Gro., febrero 16 de 2021 (IRZA).- El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó este martes que el segundo “brote” de COVID-19 ha sido más agresivo, y anunció la llegada de más vacunas destinadas al personal médico, así como reactivos para realizar pruebas en los municipios de mayor contagio.

“Nos hemos dado cuenta que este segundo brote nos ha causado muchos problemas, lamentablemente fallecimientos que ya no deseábamos, que ya no queríamos que se presentaran, se han vuelto presentar”, dijo.

En el mensaje del mediodía transmitido en su cuenta de Facebook, Astudillo recordó que la entidad seguirá en color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional, por lo que invitó a la población a colaborar para que en 12 días se regrese al color naranja.

Los convocó a respetar los protocolos sanitarios, entre ellos el uso del cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, evitar aglomeraciones, así como los aforos autorizados en espacios comerciales y de uso común.

“Es una invitación para que usted también se cuide utilizando el cubreboca y, por favor, si no tienen nada a qué salir, no salga, y si alguien detecta que tiene contagio, por favor atiéndase para que no contagie a los demás, a su familia, a sus compañeros”, resaltó.

También informó que este día llegarían más vacunas de Pfizer contra el COVID-19 a la sede de la 35 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Chilpancingo, para personal médico en su segunda dosis a partir de este miércoles.

Recordó que el lunes inició la jornada de vacunación entre la población adulta mayor de las regiones Tierra Caliente, Costa Grande y Montaña, pues se priorizan las regiones y municipios de mayor marginación social y pobreza.

Al respecto el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, precisó que la vacuna que se aplica a los adultos mayores es de la farmacéutica “AstraZeneca”, y que la segunda dosis al personal que iniciará este miércoles es de Pfizer, porque de esa empresa fue la primera que se les aplicó, y “no se están haciendo mezclas de vacunas”.

El gobernador confirmó la llegada a Guerrero de 10 mil pruebas rápidas -de un total de 28 mil en lo que va de la emergencia sanitaria- para la detección oportuna de COVID-19, como parte de un acuerdo establecido con el subsecretario de Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, y el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Invitó a la población a que acuda a los módulos móviles instalados en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y otras más en municipios de la región Tierra Caliente, para practicarse la prueba de antígeno, las cuales son muy efectivas.

De la Peña confirmó también 3 mil 401 decesos y 34 mil 147 contagios acumulados, de los cuales 129 ocurrieron en las últimas 24 horas. “Hay estabilidad y cierta tendencia a una disminución”.

“En cuanto a las defunciones, todavía estamos con un registro alto con 24.7 en promedio por día, con 371 en lo que va del mes de febrero”, informó.

Hasta este mediodía reportó 339 pacientes hospitalizados, de los cuales 73 se encontraban intubados, por lo que la ocupación de camas en la entidad era del 46 por ciento entre pacientes intubados y no intubados.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *