Víctor M. Alvarado
El municipio de Zihuatanejo se ha convertido en el primero en la franja de Costa Grande en ser pioneros y en aplicar estrategias efectivas para la protección de la tortuga marina.
En este sentido, el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Israel Campos García, dio a conocer que ya se están preparando para iniciar con la campaña de protección y conservación de la tortuga marina; el problema es que el retraso de las lluvias, podrían modificar el tiempo de eclosión.
Explicó que el estiaje no representa mayor peligro al ciclo de anidación, lo único que puede suceder es que se retrase un poco la temporada de desove, aunque por el momento se encuentran en tiempo porque es en agosto o septiembre cuando se encuentran los picos mas fuertes.
Por ejemplo, en el caso de playa El Palmar han llegado a contar mas de 50 nidos en una jornada; en playa La Ropa hay registros de hasta 30 casas reubicadas, números que son muy buenos y que al final dejan una gran cantidad de crías.
Por el momento están realizando los trámites para la autorización para poder hacer el manejo de los huevos; adicional se está solicitando el permiso para instalar y reparar en la arena los campamentos y posterior hacer los recorridos.
El municipio se hace responsable del manejo del campamento de La Ropa, El Palmar en Ixtapa y el de Buena Vista; estos independientes a los que se instalan en algunos puntos y que están bajo la supervisión de los hoteles.