fbpx

La vivienda ya es un derecho constitucional: Sheinbaum arranca construcción de 26 mil casas en Campeche

YAREMI LÓPEZ

San Francisco de Campeche, Campeche.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado el inicio de la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Con este proyecto, el acceso a una casa digna se eleva a rango constitucional, al igual que otros Programas para el Bienestar.

“Las pensiones para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, las becas para jóvenes de preparatoria, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, los fertilizantes gratuitos y la Producción para el Bienestar ya son derechos constitucionales. Y ahora también lo es la vivienda”, afirmó Sheinbaum durante su discurso.

La mandataria recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad el principio fundamental de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Explicó que las viviendas están dirigidas a trabajadores y trabajadoras que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

“Tiene como base reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit y el Fovissste fueron vistos como negocios, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que estaba lleno de corruptelas”, añadió.

Además del programa de vivienda, Sheinbaum anunció la próxima construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Campeche, donde se impartirán distintas carreras, incluidas áreas de salud.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que de las 26 mil viviendas a construir, 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil del Infonavit. Este año comenzará la edificación de las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Asimismo, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregará escrituras para 8 mil lotes.

A nivel nacional, Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón 100 mil casas, un millón 550 mil créditos para mejoramiento y ampliación de viviendas, y la entrega de un millón de escrituras. Se prevé la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, subrayó que las viviendas contarán con al menos 60 metros cuadrados de construcción, servicios básicos como luz, agua y drenaje, y estarán ubicadas cerca de centros de trabajo, escuelas y hospitales.

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, anunció que este fondo se sumará al Infonavit y a la Conavi en la construcción y arrendamiento de viviendas. Informó además que se implementará un programa para resolver 400 mil créditos con apoyos como quitas, prórrogas, congelamiento de saldos y liquidaciones, lo que beneficiará también a extrabajadoras y extrabajadores. Durante el acto, se entregaron constancias de liquidación a personas beneficiadas.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró el inicio de este programa histórico para el estado y agradeció al Gobierno de México por las obras viales vinculadas al Tren Maya.

En el evento también estuvieron presentes los secretarios Jesús Antonio Esteva Medina (Infraestructura), Julio Berdegué Sacristán (Agricultura); Alfonso Iracheta Carroll, director del Insus; Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi; Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar; y Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, además de beneficiarios de los programas de vivienda.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *