Estatal

La UAGro reporta afectaciones en sus instalaciones por más de 159 mdp

By Despertar de la Costa

November 22, 2023

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, informó que la estimación de daños que dejó el huracán “Otis” en la infraestructura universitaria en Acapulco y Coyuca de Benítez, es de poco más 159 millones de pesos.

Este martes el universitario reinició actividades en la Preparatoria 47, en Paso Texca, en Acapulco, a 28 días del huracán. Antes, rindió un informe sobre las acciones emprendidas por la Universidad en apoyo a los afectados.

En una proyección indicó que la estimación de daños es de 159 millones 378 mil 668 pesos y 71 centavos.

A través de su página de Facebook, precisó que en el nivel medio superior la estimación de daños es de 31 millones 209 mil 697 pesos y 53 centavos; en el nivel superior, de 113 millones 290 mil 332 pesos; en las áreas administrativas, de 14 millones, 878 mil 639 pesos y 18 centavos.

Dijo que el equipo de infraestructura interna realizó un primer levantamiento, pero ahora se realiza un censo el INIFED, IGIFE, la SEG, Sedatu y el gobierno del estado, en cada una de las escuelas para ubicar daños por mínimos, medianos y graves.

En el rubro de equipamiento y conectividad, lamentó las pérdidas y señaló que más del 63 por ciento de los equipos y mobiliarios de audio y video quedaron dañadas, así como 215 cámaras, 238 equipos de audio, 36 equipos de sonido, 135 lentes para cámara, 229 pantallas, 28 pintarrones interactivos, 34 video de cámaras, 452 videoproyectores, que hacen un total de mil 367 equipos.

En mobiliario de oficina, mil 50 aires acondicionados, 850 butacas de auditorio, 24 carros transportadores, 38 copiadoras, 241 despachadores de agua, 82 destructoras de papel, 37 frigobares.

También hubo daños en 4 mil 656 mobiliarios de oficina, 20 refrigeradores, 38 relojes checadores, 18 mil 210 sillas escolares entre otros que hacen un total. Igual en 2 mil 958 computadoras, 221 scaner, 627 impresoras multifuncionales, 555 laptops, 36 monitores, 980 no breaks, 4 servidores, así como un total de 5 mil 86 acervo bibliográfico que también detalló por ciencias, que suman 3 mil 200.

Dijo que tuvieron pérdidas en reparación de la red, a través de distribución de microondas y red de distribución por fibra óptica. Se cayeron postes de luz y antenas de fibra óptica tiradas. Y en cuanto al parque vehicular, se dañaron 10 urvan, 5 sprinter con pérdida total; 15 vehículos utilitarios y 2 unidades especializadas con perdida parcial.

Actividades de brigada realizadasRefirió que realizaron limpieza en centros de trabajo universitarios y ya hay cien en donde se avanzó, sin embargo, es necesario que el Ayuntamiento saque los árboles caídos y material de desecho. En algunas escuelas, añadió, se ha limpiado con recursos propios; por ejemplo, en una escuela donde cayeron 28 árboles, y se contrataron carros de volteo.

Entre los apoyos de la UAGro, citó centros de acopio desde el pasado 25 de octubre, habilitación de comedores universitarios con cerca de 80 mil toneladas de alimentos repartidos hasta ahora; brigadas médicas, unidades de limpieza, conectividad a internet y en materia de energía eléctrica se instalaron cerca de 50 plantas para mantener refrigeradas los insumos.

Recordó que desde el tercer día de ocurrido el huracán instalaron transportes de autobuses y tipo Urvan, además de que se cobijó y reubicó a sus lugares de origen a estudiantes extranjeros.

Indicó que se requieren reparaciones de techumbres y cancelería de aluminio, impermeabilizantes, muros de contención, instalaciones hidráulicas, subestaciones eléctricas, luminarias, pintura interior y exterior.

Saldaña aseguró que aplicarán más ajustes económicos, debido a que en Acapulco se concreta poco más del 50 por ciento de la infraestructura universitaria.

Añadió que se continuarán con los recortes presupuestales, en áreas como Prensa, porque “aun con el pésame y sufrimiento, los universitarios tienen que cobrar y nos interesa pagar el aguinaldo”.