Agencias
GUADALAJARA. La organización religiosa La Luz del Mundo, de la que era líder Naasón Joaquín García, negó cualquier involucramiento en actividades ilícitas, luego de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, informó que se bloquearon dos cuentas a ese grupo, una por 359 millones 981 mil 131.42 pesos y otra por un millón 569 mil 236.07 dólares.
“Hay un bloqueo de seis personas relacionadas con un grupo religioso donde había donativos que desarrollaban a la iglesia y una práctica de pornografía infantil y de explotación de naturaleza sexual”, dijo el funcionario federal.
En un comunicado, la organización religiosa respondió: “La Iglesia de la Luz del Mundo promueve el respeto a la dignidad de las mujeres y los derechos humanos, como constatan los millones de personas que la integran. La asociación religiosa no ha cometido delito alguno ni ninguna acción ilícita porque respeta invariablemente el orden legal vigente”.
De igual manera, manifestó su preocupación por la “exhibición y estigmatización pública, lo que afecta nuestras garantías constitucionales”.
Finalmente, se manifestó confiada de que las instituciones públicas “garantizarán nuestro derecho con relación a los trámites interpuestos ante las autoridades correspondientes”.
En junio de 2019, Naasón Joaquín García fue detenido en California, Estado Unidos, acusado de tráfico humano, pornografía infantil y violación de un menor.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
-
Luego de consultas públicas al pueblo de México, propuesta de reforma electoral será enviada al Congreso en enero: presidenta Claudia Sheinbaum