fbpx

La destitución de Jacinto fue ilegal – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Las garantías al debido proceso le sirven al procesado solo para tener la oportunidad de defenderse y ofrecer pruebas”.

En todo proceso sancionador deben de existir las llamadas garantías al debido proceso, o lo que llama garantía de audiencia, claro a favor del servidor público, en el caso de los Partidos Políticos existe lo que se hace llamar la justicia intra-partidaria, la justicia dentro del partido, con la finalidad de que los agremiados o militantes-simpatizantes, se puedan defender o tener la garantía de audiencia, para ser oído y vencidos en juicio, es el derecho que tiene una persona para ejercer su derecho a ser oído, con la debida oportunidad de contestar dentro de un plazo razonable, dado por la autoridad como un mínimo de estándar de defensa, alegar, ofrecer pruebas, impugnar la sentencia, pero en lo que radica es ser oído y vencido en el juicio.

el principio de defensa, es un principio general del derecho, según el cual nadie en México o en el mundo, puede ser condenado sir ser oído y vencido en juicio, lo que se establece también como otro principio en derecho procesal, el principio de igualdad de las partes ante el juez, este juzgador debe de estar nombrado con todas las de la ley, es decir que quien lo nombró tenga las facultades para envestir de las mismas o diferentes al que las recibe, caso son los titulares de las comisiones de honor y justicia, de donde viene la justicia intra-partidaria, ellos son los que van a sancionar al simpatizante o militante de los partidos políticos, eso existe en todos los institutos políticos.

Jacinto González Varona, fue sancionado en un acto ilegal, porque el consejo estatal de Morena, no fue convocado para eso, además de que no tienen esas facultades, si de votar el dictamen, pero no de enjuiciar a una militante, menos a un dirigente, por eso resultó ilegal su separación de presidente del comité estatal.

No estoy defendiendo a Jacinto, estoy dando un punto de vista jurídico, si esa expulsión se la hubieran hecho validad, con la mano en la cintura les gana en los tribunales electorales de Guerrero y de la Ciudad de México.

Así hubiesen votado todos los consejeros en su contra, la destitución no era validad por lo que acabo de exponer renglones arriba, ahora en las entrevistas que he dado con respecto a esto, he dicho que si se le puede destituir del cargo que tiene, nada más que deberán de hacerlo bien, con un documento bien argumentado, motivado y fundamentado en los estatutos del partido, ante la comisión de justicia, o como se llame en Morena, ahí deben de presentar todas las quejas, claro junto con la pruebas que dicen que existen en su contra, la pinta de bardas, lonas, pegotes, como actos anticipados de campañas, pero que alguien lo acuse, se le dé la oportunidad de defenderse, que ofrezca sus pruebas, por todo eso el proceso debe de terminar por culparlo o exonerarlo, hacerlo de la forma en como se hizo, lo convirtieron en una víctima del voraz consejo político. 

Nadie tiene la vida, hablo de la política, comprada para nada, lo pueden cambiar, si con o sin las debidas garantías, poro en los tribunales les gana, por eso de que en México, existe una justicia pronta y expedita, bueno así se entiende de que toda persona acusada, tiene la oportunidad de defenderse; pero el que acusa tiene la obligación de probar lo que dice.

La campaña anticipada, es vista, las camioneta “Machuchona” es vista, lo que viste, calza, y gasta no es de una persona de izquierda, es de una persona con dinero, por ello es que existe la inconformidad, teniendo el cargo se promociona con dinero del partido, eso no es ser equitativo, legal, transparente, es todo lo contrario es de alguien que usa su cargo para promocionar su aspiración, los demás se quedan en completo estado de indefensión, los escoltas de la guardia nacional, le cuesta al Estado, no al partido mucho menos a él, el salario, gasolina, uniformes, casetas, comidas, llantas, refacciones; todo eso lo pagamos todos, es decir tenemos un dirigente en Guerrero que nos cuesta alrededor de al menos 125 mil pesos, súmeles los asistentes de Jacinto.

A los que votaron su destitución les quedó claro que no se mandan solos, ni pueden tomar decisiones a la ligera, alguien los vigila, y ese alguien se llama, legalidad, transparencia, justicia intra-partidaria, y el comité ejecutivo nacional.

Alguien les jaló las orejas, porque está cerca la elección de Ministros, Magistrados y Jueces, de Poder Judicial de la Federación, eso no les importó a los adelantados con Jacinto, no deben de estar desesperados, ya vieron que en la redes sociales tuvieron mucho apoyo, pero eso no quiere decir que hagan las cosas mal, solo que no fue lo correcto en este caso, quizás no lo ven bien así como anda en la promoción, en su Machuchona, pintando bardas, colgando lonas, usando ropa de marca, zapatos de marca, buenos relojes, y un sinfín de cosas que le atribuyen, bueno todo eso júntenlo y llévenlo a su comisión de honor y justicia, para que se le inicie un procedimiento, o lo vencen o los vence el tal Jacinto, en fin todos dentro de la legalidad, nada por fuera y verán que los resultados son buenos.

Insisto en todos los partidos existen estas comisiones de justicia-intrapartidaria, quizás es poco conocida pero le deben de dar lectura a sus estatutos, y así se darán cuenta que si se puede sancionar a una persona, sea militante, simpatizante o dirigente, lo importante es que no existan intocables u omnipotentes en ningún lado, menos en los partidos políticos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *