fbpx

La Auditoría Superior del Estado, sigue capacitando a los alcaldes para prevenir la corrupción

Trinidad Zamacona López

“La capacitación forma parte de la prevención, y es la Auditoria Superior del Estado, la que capacita a los alcaldes para prevenir esos actos de corrupción”.

La impunidad y la corrupción, son los temas en los que trabaja la Auditoria Superior del Estado, a través de su titular Marco César Paris Peralta, ahora con los acaldes de Guerrero,

Según el Transparencia Mexicana, en su “#Comunicado #IPC2020 | Mejora percepción sobre corrupción en México y avanza seis lugares. Ahora ocupa la posición 124 de 180 países evaluados. El riesgo de impunidad ante los grandes casos de corrupción, sin embargo, sigue latente”. “México no recupera aún su mejor evaluación histórica, que fue de 35 puntos en 2014”, apuntó Transparencia Internacional”.

Sin embargo “el Índice de Estado de Derecho de World Justice Project (WJP) registró un decremento en la ausencia de funcionarios que evitaran la corrupción por beneficio propio”. A nivel nacional se registró una disminución de 0.32 a 0.26 en el factor de ausencia de corrupción, el cual se mide tomando en cuenta la presencia o carencia de sobornos, ejecución de regulaciones, malversación de fondos, entre otros actos en el poder ejecutivo, legislativo y judicial”.

Dentro de ese Rankin se encuentran los 10 Estado de México, que registran actos de corrupción, siendo estos Ciudad de México, Quintana Roo, Chiapas, Estado de México, Jalisco, Durango, Morelos, Guerrero,  Michoacán, San Luis Potosí. Y dentro de los que manejan menos actos de corrupción están, “en el desglose de WJP, Querétaro alcanzó el puntaje máximo de 0.49 en estados con mayor ausencia de corrupción, seguido de Guanajuato con 0.46, Nuevo León y Zacatecas con 0.42”. Por ello es que la Auditoría Superior del Estado, órgano que depende del Congreso del Estado, fiscalizador de los dineros públicos, pone en marcha el curso de capacitación, “Control Interno y Transparencia” que va dirigido a servidores públicos municipales de las regiones Norte, Centro y Montaña; el cual fue inaugurado por el titular de la (ASE) Marcos César Paris Peralta Hidalgo,  

Marcos César Paris Peralta Hidalgo, reconoció el respaldo del Congreso local, así como la destacada participación de las y los presidentes municipales en cumplimiento al Plan Anual de Capacitación Externo 2023 de este órgano técnico, siendo este rubro una prioridad dentro del Plan Estratégico Institucional de la #ASEGuerrero. por ello dijo que la prevención comienza con la capacitación, en dicho invento fue acompañado por el diputado Jacinto González Varona, presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la (ASE) del Congreso del Estado de Guerrero; quien a su vez en su intervención, aplaudió la actuación del titular Paris Peralta Hidalgo, a un año en el cargo como auditor superior en cuanto a la procuración de la constante actualización y capacitación de los servidores públicos del estado y coadyuvar con ello la clara rendición de cuentas” enfatizó el legislador local.

Por su parte la alcaldesa Sara Salinas Bravo, de Eduardo Neri, al hacer uso de la voz en representación de las y los presidentes municipales de la región Norte, Centro y Montaña reconoció el trabajo de este órgano técnico al señalar que con actos de capacitación se previene la corrupción dentro de las administraciones públicas municipales, a fin de enseñar de manera preventiva como actuar para evitarlos.

El Estado también tuvo participación a través del Secretario de Planeación y Desarrollo Regional del estado, René Vargas Pineda, quien asistió en representación del poder ejecutivo, como un testigo de que, si todos participamos todos prevenimos.

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado (ITAIGro Transparencia Guerrero), representado por la  comisionada María de Lourdes Ortiz Basurto; también estuvo como testigo en este acto ya que su función es la de otorgar a los ciudadanos el derecho de acceso a la información pública, de los sujetos obligados que señala la propia ley de la materia.

Ayer les tocó a las regiones de costa grande costa chica y Acapulco, la capacitación es total, lo importante es que se prevengan actos de corrupción o de mal manejo de los recursos públicos.

En la (ASE) existen varios auditores los que se encargan de los diferentes sectores para hacer las auditorías y fiscalización de los recursos públicos y la auditora especial del Sector Ayuntamientos de la #ASEGuerrero, Carmen Lorena Salgado Guerrero, que es la responsable estuvo en dicho evento como el enlace de los presidentes municipales de Ahuacotzingo, José Joaquín de Herrera, Mártir de Cuilapan, Mochitlán, Zitlala, Cocula, Cuetzala del Progreso, Iguala de la Independencia, Tepecoacuilco de Trujano, Coapanatoyac, Huamuxtitlán, Metlatónoc, Olinalá, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, y Xochihuehetlán; la #ASEGuerrero, trabaja para prevenir los actos de corrupción en el manejo de los recursos públicos.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *