Estatal

Invita IMSS Guerrero al programa  de nutrición “Pierde Kilos, Gana Vida”

By Despertar de la Costa

November 04, 2022

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero invita a la población derechohabiente de 20 años en adelante con sobrepeso y obesidad a que conozcan y se sumen al programa “Pierde Kilos, Gana Vida”, para que en seis meses logren un cambio en sus hábitos, con una sana alimentación, ingesta de agua natural y ejercicio.

Con este programa, la persona podrá empezar a tener un peso saludable, resultado de su esfuerzo y la atención multidisciplinaria que el personal del Seguro Social le brindará, indicó la supervisora de Nutrición y Dietética del IMSS en Guerrero, María de Jesús Ocampo Ramírez.

Para lograr su ingreso, la población interesada debe acudir a su consultorio de Medicina Familiar o a los módulos de PREVENIMSS+, para su derivación inmediata a Nutrición, o bien, acudir directamente a este servicio.

La nutrióloga indicó que con este programa se apuesta por la prevención, ya que el sobrepeso y la obesidad son el inicio de otras enfermedades crónico-degenerativas como diabetes o hipertensión, principalmente cuando se tienen antecedentes familiares.

 “Queremos que cuando la persona inicia con su sobrepeso o ya tiene un problema de obesidad grado uno o dos, tome control de su salud, tomando decisiones informadas sobre la alimentación y la actividad física y evitar presente descontrol de glucosa, triglicéridos o colesterol, que es lo que principalmente se altera, queremos que esto sea preventivo”, expuso.

Ocampo Ramírez explicó que, en caso de que el paciente tenga diabetes o hipertensión, se podrá detener el avance de su enfermedad, es decir, controlarlo y lograr una vida saludable.

Con “Pierde Kilos, Gana Vida”, el personal realizará al paciente las siguientes acciones: evaluación del estado de nutrición, educación nutricional, plan de alimentación, consulta médica, evaluación de parámetros de laboratorio y seguimiento de peso corporal, Índice de Masa Corporal (IMC) y parámetros de laboratorio.

La especialista invitó a no perder tiempo y acercarse a su unidad de adscripción y lograr este objetivo de forma conjunta.