Cuauhtémoc Rea Salgado
ATOYAC. El programa de conservación de especies animales protegidas, especialmente el jaguar, sigue adelante y en los próximos días se va a llevar a cabo una asamblea para integrar a otros ejidos forestales a los trabajos de protección y conservación, informó la ecologista del ejido de Cordón Grande, Mayra Rojas Rojas
Recordó que actualmente los ejidos que trabajan con este tema son: Cordón Grande, Platanillo, Humedades y Cuatro Cruces, por lo que incluir a más ejidos como los de Atoyac de Álvarez y les ayudará a ampliar el campo de acción de los biólogos conservacionistas.
Indicó que en los próximos días el biólogo Fernando Ruiz, subirá a la parte alta de la sierra tecpaneca para colocar las cámaras de fototrampas, para que de esta manera reúnan más evidencias de la presencia de nuevos especímenes y de los lugares donde han sido detectados.
Finalmente, Rojas Rojas, detalló que este tipo de convocatorias, les han ayudado mucho principalmente en la conservación del citado felino, debido a que casi en tres años no les han reportado la muerte de estos animales por la mano del ser humano.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Colorido desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Atoyac
-
Comerciantes del mercado “Perseverancia” reportan caída de hasta 70% en sus ventas
-
Enramaderos del río Atoyac denuncian robos constantes en la zona del puente de Ticui
-
Piden mayor protección para petrograbados de la sierra de Atoyac ante deterioro
-
Comerciantes de Atoyac piden estudio por la disminución del camarón en el río El Salto–Tres Pasos
