Estatal

Instala la SEG módulos de atención para la Declaración Patrimonial del sector educativo

By Despertar de la Costa

May 07, 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la ética en el sector educativo, a partir del 1 de mayo los servidores públicos deberán presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses, en la modalidad de modificación 2024, a través de la plataforma declaranet.guerrero.gob.mx.

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, informó que, para apoyar al personal educativo en este proceso, se implementó una campaña de difusión y acompañamiento técnico que incluye la instalación de módulos de atención presencial. Estos módulos operarán en un horario de 9:00 a 14:00 horas y brindarán asesoría hasta el 31 de mayo.

Están obligados a presentar su declaración todos los servidores públicos, desde el personal de intendencia hasta los directores de escuelas. Podrán acudir a los módulos presenciales ubicados en las delegaciones regionales de la SEG y en las instalaciones del Órgano Interno de Control (OIC), donde personal capacitado en el uso de DeclaraNet atenderá sus dudas.

Para atención remota, se encuentra disponible la línea telefónica 747 471 8391, ext. 8391, así como el correo electrónico: declaracionpatrimonial@segro.edu.mx. Además, se han preparado infografías, videos y trípticos informativos, disponibles en las plataformas institucionales de la Secretaría de Educación.

La Declaración Patrimonial y de Intereses es un acto de transparencia y rendición de cuentas mediante el cual las personas servidoras públicas permiten a las autoridades competentes verificar la evolución de su patrimonio y la congruencia entre sus ingresos y egresos.

El incumplimiento injustificado en la presentación de esta declaración constituye una falta administrativa, sancionable conforme al artículo 33 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.