Estatal

INE: buenos oficios de Evelyn Salgado para financiar el actual proceso electoral

By Despertar de la Costa

January 17, 2024

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acordó con integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero, explorar alternativas para garantizar el presupuesto necesario que ese organismo requiere para la elección del próximo 2 de junio.

A la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectuada a puerta cerrada en la residencia oficial Casa Guerrero, asistieron las consejeras del INE, Norma Irene de la Cruz Magaña, Dania Paola Ravel Cuevas y Carla Astrid Humphrey Jordan.

También el vocal ejecutivo del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Deloya, y la presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama.

En entrevista la consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan, informó que en la reunión abordaron dos temas relevantes: el de la seguridad en el contexto del proceso electoral y del financiamiento para la organización de la elección.

“Ya hay un problema presupuestal en 2022, 2023 y ahora que tenemos proceso electoral ha sido más el énfasis de que no hay ninguna asignación para el proceso electoral local”, confirmó, pero explicó que la gobernadora “fue muy receptiva con el tema”.

Evelyn Salgado les explicó que los ingresos estatales cayeron en un 40 por ciento tras el impacto del huracán “Otis”, en octubre del 2023, y que el recurso disponible se priorizó para la reconstrucción de las afectaciones que provocó el fenómeno natural.

Sin embargo, agregó la consejera, también se comprometió a “buscar soluciones diversas para garantizar los recursos adecuados para el proceso electoral”, tras admitir “que hay una preocupación compartida”.

Incluso les propuso algunas alternativas, como solicitar adelanto de participaciones federales e incluso iniciar negociaciones con Talleres Gráficos de México para asumir el costo de las boletas y la documentación electoral que se utilizará en los comicios del 2 de junio.

“Hay medidas que empiezan a preocupar, como los primeros pagos para boletas electorales y materiales electorales, tienen que salir ya el mes que entra (febrero)”, dijo.

La consejera Dania Paula Ravel Cuevas agregó que el ofrecimiento de la gobernadora fue intervenir ante Talleres Gráficos para el pago de las boletas, paquetería y documentación electoral, además del apoyo económico para el funcionamiento de los consejos distritales: “dio instrucciones para atender de inmediato”.

La consejera Humphrey Jordan dijo que el INE es sensible con la devastación que dejó el huracán en Acapulco, pero señaló que el proceso electoral ya está en marcha y que en Guerrero participan 15 partidos políticos, lo que implicaría entre 20 y 22 mil candidaturas entre todos para elegir 815 cargos públicos.

Informó que en Guerrero se instalarán 5 mil casillas, lo que implica que tanto el INE como el IEPC deben contratar personal, así como asistentes y capacitadores electorales.

En ese sentido señaló: “en temas de democracia, lo que nos ha permitido tener transiciones sin derramamiento de sangre es precisamente procesos electorales donde se sigan todas las reglas que nos hemos dado como país y como entidades federativas para hacer los cambios de gobierno. Es un llamado a que valoremos la situación en la que estamos, la situación de democracia en la que vivimos, que pueda haber transiciones en paz y donde todas y todos podamos ejercer nuestros derechos y el voto el día de la jornada electoral”.

Sobre la agenda de seguridad pública, informó que fue una primera reunión en la que establecieron el compromiso “de empezar a adelantar cuáles serían estos escenarios preocupantes y avanzaremos de la mano”, porque ni el INE ni el IEPC son autoridades de seguridad. “De aquí en adelante seguirán las reuniones con el órgano local y con la Vocalía del INE. Estas reuniones a nivel nacional ya las iniciamos, estas mesas de seguridad son muy normales en proceso electoral para que estemos coordinados en materia de seguridad pública”, indicó.