fbpx

Incumple Marcial Rodríguez acuerdos de Evelyn Salgado Pineda, denuncian

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Integrantes del Frente de Preparatorias Populares protestaron este miércoles en la sede del Congreso local para gestionar su reconocimiento oficial ante la Secretaría de Educación Guerrero.

Lo que buscan, explicó Raymundo Pablo Vázquez, integrante de la Comisión Política del Frente Estatal de Prepas Populares, es que los trabajadores tengan reconocimiento, prestaciones y derechos laborales.

Explicó que en septiembre del año pasado se reunieron con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien les informó que los reconocería como un Organismo Público Descentralizado (OPD), pero denunciaron que el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, no le ha dado seguimiento a la instrucción.

Informó que en Preparatorias Populares laboran más de mil 50 profesores en atención de 104 escuelas, con una matrícula de 14 mil estudiantes de las localidades más apartadas y marginadas de la entidad.

“El secretario Marcial Rodríguez sale a atendernos únicamente cuando hacemos este tipo de movimientos, pero no le da seguimiento”, se quejó Pablo Vázquez, quien confirmó que en el Presupuesto de Egresos 2023 les asignaron casi 80 millones de pesos.

Recordó que hace dos meses realizaron un movimiento similar y entonces Rodríguez Saldaña se comprometió a gestionarles una reunión con una subsecretaria de la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal, pero tampoco cumplió.

Por su cuenta, agregó, ya acudieron ante las autoridades de la SEP, y que les explicaron que el reconocimiento oficial se los deben extender las autoridades educativas de Guerrero.

“Queremos que se nos reconozca y ya después nos encargaríamos de ir conquistando otras prestaciones como trabajadores”, comentó, y precisó que la Universidad Autónoma de Guerrero solo reconoce los estudios oficiales de los alumnos, y extiende los certificados.

Pero añadió que, en la última reunión, el rector José Alfredo Romero Olea les dijo que la máxima casa de estudios podría absorber solo 4 preparatorias ubicadas en Xochistlahuaca, Iliatenco, Colotlipa y Santa Cruz del Rincón, siempre y cuando el Congreso les asigne presupuesto.

En ese sentido informó que seguirán insistiendo ante las autoridades estatales para que les extiendan el reconocimiento oficial.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *