RUTH TAMAYO
Zihuatanejo ha registrado un notable aumento en la llegada de turistas provenientes del Bajío, la Ciudad de México y el Estado de México, además de un incremento en el número de visitantes internacionales, quienes ya representan un porcentaje significativo de la ocupación hotelera. Se estima que, en varios casos, la ocupación hotelera ha superado el 70% durante los fines de semana recientes, lo que genera expectativas optimistas para el resto del año.
La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Zihuatanejo, en colaboración con la Oficina de Convenciones y Visitantes, está llevando a cabo diversas actividades promocionales en varias ciudades del país. Se están organizando exposiciones fotográficas, stands informativos y presentaciones del destino en eventos públicos, con el fin de dar a conocer los atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo y las promociones disponibles.
En la zona serrana de Zihuatanejo, las cascadas de Mesas de Bravo han experimentado un aumento en la afluencia de turistas, incluyendo grupos de estadounidenses, ciclistas y motociclistas. Los visitantes han elogiado la belleza natural del lugar, la limpieza de sus aguas y la calidez del servicio recibido. Los prestadores de servicios locales se muestran optimistas ante el crecimiento del turismo en la región, destacando la importancia de preservar el entorno natural y ofrecer experiencias auténticas a los visitantes. Los turistas, por su parte, resaltan la calidad del servicio y la amabilidad de la gente, comprometiéndose a promover el destino en sus redes sociales.
A pesar de algunos temores en torno a la seguridad en la zona, los testimonios de los visitantes, quienes no han experimentado ningún inconveniente, están contribuyendo a fortalecer la confianza en el destino.
Por otro lado, en Bahías de Papanoa, Puerto Vicente ha ganado popularidad gracias a sus restaurantes con hamacas sobre el agua y la inversión en nuevos atractivos. Sin embargo, los prestadores de servicios locales en Playa Ojo de Agua han solicitado el apoyo del gobierno estatal y federal para impulsar el desarrollo turístico de la zona, mejorar la infraestructura y promover sus atractivos en plataformas digitales y eventos turísticos.
Turistas provenientes de diversas partes de México, como el Bajío, Guanajuato, Morelia, Ciudad de México y Morelos, han visitado la región para disfrutar de sus playas, restaurantes y atractivos como Isla Park, un parque de juegos flotantes en el agua. Los prestadores de servicios locales han solicitado al gobierno estatal y federal que incluyan a Bahías de Papanoa en sus publicaciones oficiales, inviertan en infraestructura pública para mejorar la experiencia de los visitantes y los consideren para participar en el Tianguis Turístico de México 2025 con un stand propio.