Víctor M. Alvarado
El presidente del comisariado ejidal de Agua de Correa, Bernardo Solís Radilla, dio a conocer que se están organizando para retomar la lucha y buscar los mecanismos legales para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pague al ejido añejas deudas por el derecho de paso en sus tierras.
Explicó que se publicó una jurisprudencia en la que se establece que, si la CFE utiliza una servidumbre de paso por las tierras ejidales y si en el término de 10 años no se reclamas, lo que pudiera el ejido reclamar posterior queda sin efecto, cuando debería ser diferente, es decir, si la línea pasa por esos predios por lógica se debe indemnizar.
Hay una coordinadora municipal integrada por los 18 ejidos del municipio y otra estatal y una mas nacional a la que ya se afiliaron para defender sus derechos ante el atropello del gobierno federal.
Los asuntos mas delicados son contra la CFE y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que han utilizado la servidumbre de paso y no han pagado a muchos ejidos.
Remarcó que son temas que se estarán llevando a las reuniones estatales de los ejidos y que pudieran convertirse en manifestaciones con la movilización de miles de ejidatarios para resolver todo lo que las autoridades dejaron sin efecto porque de manera arbitraria han modificado la ley en agravio de los ejidatarios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre
-
Reducen viviendas en riesgo; PCyB contabiliza alrededor de 15
-
Lizette Tapia Castro da el banderazo de arranque a la construcción de andador en la colonia El Manantial
-
Transportistas urgen reparar tramo dañado de Coyuca
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro inicia acciones preventivas para la temporada de lluvias 2025