Boletín
CHILPANCINGO. La diputada Erika Valencia Cardona celebró que, resultado del trabajo emprendido por la LXII Legislatura en pro de los derechos de las mujeres en Guerrero, se materializaron reformas al Código Penal para sancionar los delitos de ciberacoso sexual y violencia digital, imponiendo penas de tres a seis años de prisión a quienes los cometan.
En entrevista, la también presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género del Congreso del Estado señaló la importancia de la aprobación de distintas iniciativas de Ley para combatir la violencia hacia la mujer.
Puso de ejemplo la reforma al Código Penal del estado que establece el delito de violencia digital, que es la distribución no consentida de imágenes íntimas, misma que puede ser sancionada hasta con seis años de prisión y el doble si se trata de menores de edad, y que representa uno de los grandes avances en la actual Legislatura.
Valencia Cardona recordó que durante el primer año de ejercicio sostuvo reuniones con organizaciones feministas que solicitaban su apoyo para legislar en temas de violencia por razón de género y violencia digital, mismos que ahora son una realidad.
También remarcó los resultados alcanzados por la comisión que preside durante los tres años de la LXII Legislatura, logrando adecuar el marco jurídico con miras a erradicar la violencia política y de género contra las mujeres guerrerenses, entre otros temas.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Estrategia de seguridad en carreteras continúa avanzando: robo a transportista presenta reducción del 54%
-
Revela la diputada local del PT, Leticia Mosso, que su salario mensual es de 300 mil pesos al mes
-
A 11 años y 2 meses… Normalistas de Ayotzinapa exigen que continúe la investigación
-
Casi 11 millones de consultas generales y mejor infraestructura en salud a cuatro años del gobierno de Evelyn Salgado
-
La Casa del Pueblo se ilumina de naranja, en conmemoración del 25 de noviembre
