Estatal

Hay mil 300 docentes de Preparatorias Populares sin reconocimiento oficial

By Despertar de la Costa

May 16, 2023

IRZA

– Los relegan de festejos por el Día del Maestro

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Maestros de las 105 Preparatorias Populares del estado se dijeron relegados y discriminados de los festejos conmemorativos por el Día del Maestro.

Acusaron que, independientemente del desdén oficial de que son objeto, está pendiente el reconocimiento oficial a mil 300 trabajadores de estas escuelas que subsisten con un apoyo económico extraordinario, sin tener garantías salariales no prestación social.

Julia Suárez Martínez, dirigente de la Coordinadora de Preparatorias Populares del estado, dijo que este 15 de mayo los maestros de estos subsistemas de educación media superior han sido “olvidados y relegados”.

Dijo que el pasado mes, el salario que recibieron -que aclaró es un apoyo económico- fue el día 20 de abril, por lo que esperan que en este les paguen aproximadamente en esta fecha.

Refirió que el pasado 4 de mayo, los docentes de las Preparatorias Populares tuvieron una última reunión con representantes de la federación y el director de Subsidios y Presupuestos de Planteles y Organismos Descentralizados, Edgar Castañeda, y acordaron realizar una estimación para que estas instituciones sean absorbidas por el gobierno federal.

Comentó que, por otro lado, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) propuso la posibilidad de absorber a cuatro escuelas que reunieron los requisitos de matrícula e infraestructura escolar, ubicadas en Xochistlahuaca, Colotlipa, Iliatenco y Santa Cruz del Ricón, municipio de Malinaltepec, siempre y cuando se tenga una asignación federal de 24 millones de pesos para el pago de docentes.

Refirió que la UAGro absorbió la Preparatoria Popular Digna Ochoa, de Acapulco, y podría hacer lo mismo con las antes mencionadas, y añadió que “lo que sí pedimos es que se respete la plantilla docente, y hablamos de 18 a 20 maestros por escuela, que han hecho méritos y tienen antigüedad laboral”.

Entrevistada este lunes vía telefónica, agregó que los maestros de estas instituciones acordaron que no se movilizarán y esperarán unos 10 días la respuesta de las autoridades estatales a estas gestiones conjuntas.