ENOC LÓPEZ
Zihuatanejo, Gro. – Durante un evento celebrado en Zihuatanejo, Alejandro Zepeda Castorena, Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, advirtió que los meses críticos para el sector ganadero serán abril, mayo y parte de junio, cuando se espera que la sequía alcance su punto máximo. “Cada año, el sector ganadero y el sector productivo sufren bastante en estos meses que se aproximan”, señaló el secretario.
Aunque se prevé que la situación sea menos grave que el año pasado, los informes indican que las altas temperaturas podrían intensificar los efectos de la sequía. A pesar de esto, Zepeda Castorena destacó que la coordinación con Protección Civil ha contribuido a disminuir el número de incendios forestales en el estado.
Uno de los mayores problemas que enfrentan las autoridades es la falta de reportes sobre la muerte de ganado. “No tenemos un número exacto de pérdidas de cabezas de ganado”, reconoció Zepeda Castorena, quien explicó que los ganaderos no suelen informar a sus asociaciones locales sobre las pérdidas. En 2024, se reportaron aproximadamente 200 muertes de ganado en la Costa Grande, aunque la cifra real podría ser mayor.
El robo de ganado es otro problema que afecta a los productores de Guerrero. “Es un tema que no se reporta”, lamentó Zepeda Castorena. “Si no se reporta, entonces no nos pasan los datos a nosotros”. El secretario instó a los ganaderos a denunciar estos delitos para que las autoridades puedan tomar medidas al respecto.
Además, Zepeda Castorena expresó su preocupación por la introducción de ganado de dudosa procedencia en los rastros del estado. “Es un tema muy importante que nos concierne como gobierno del estado, específicamente a la Secretaría de Ganadería, porque estamos hablando de sanidad y trazabilidad”, explicó.
Para abordar este problema, el gobierno estatal está trabajando en la certificación TIF del rastro municipal de Acapulco, lo que permitiría un mayor control sobre el ganado que ingresa al estado. “Con esto, cerraríamos un eslabón importante en la cadena, donde tendríamos más control sobre el tipo de ganado que se está introduciendo en Guerrero”, afirmó Zepeda Castorena.
Finalmente, el secretario hizo un llamado a los ganaderos para mejorar la comunicación con sus asociaciones locales y denunciar los delitos, a fin de que las autoridades puedan proporcionarles el apoyo necesario.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Crece comunidad autista en Zihuatanejo; cada vez hay menos desinformación
-
Avanza el Programa de Descacharrización en el Gobierno de Lizette Tapia Castro para Prevenir Enfermedades
-
Zihuatanejo iniciará construcción del Centro de Neurodesarrollo
-
Presidente Lizette Tapia Castro inauguran Tianguis Campesino 2025 con más de 1,500 beneficiarios directos
-
IEEJAG continúa en paro; fracasan primeras negociaciones