Estatal

Guerrero… La ASE denuncia penalmente a 13 ex alcaldes por irregularidades financieras

By Despertar de la Costa

February 21, 2025

IRZA

– Luego de revisar cuentas públicas del 2023

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Auditoría Superior del Estado (ASE) denunció penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE) a 13 ex presidente municipales, quienes no solventaron irregularidades financieras detectadas en sus cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023.

Este jueves el titular de la Auditoría Superior, Marcos César Paris Peralta Hidalgo, entregó a diputados de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local el último bloque de 47 informes individuales de la Cuenta Pública del 2023.

Al concluir el evento, en entrevista, Peralta Hidalgo informó que han presentado 13 denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado contra igual número de ex presidentes municipales por incurrir en irregularidades financieras.

También promovieron 179 dictámenes técnicos ante el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), para que ese órgano jurisdiccional establezca las sanciones que correspondan por posibles irregularidades administrativas.

De acuerdo con el auditor superior, ninguna autoridad, ni ente fiscalizador en Guerrero, puede evadir la presentación de su Cuenta Pública o hacer mal uso de los recursos públicos, porque “es sumamente sancionable”.

Las multas por no presentar las cuentas públicas, advirtió, van de más de 80 mil pesos, hasta 200 mil pesos, con base a lo que establece la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de cuentas del estado.

Paris Peralta agregó que, como parte de las irregularidades detectadas, un expresidente municipal de la región Montaña, sin precisar nombre, enfrenta otra demanda ante la FGE por haber documentado una obra de “caminos artesanales” que no realizó.

Cabe precisar que los “caminos artesanales” fueron realizados en municipios de las regiones Montaña y Costa Chica con recursos públicos del gobierno federal durante la administración del entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el recurso fue radicado a los municipios beneficiados con ese programa para la ejecución de las obras, por lo que la ASE aplicó la revisión financiera sobre el manejo del recurso y el estado físico de las obras.

El auditor superior recordó que en fechas recientes vecinos del municipio de Alcozauca, región Montaña, también acudieron al ASE a solicitar una auditoria a los recursos destinados para esos “caminos artesanales”, porque la administración municipal anterior los dejó inconclusos. (www.agenciairza.com)