Estatal

Guerrero avanza en justicia social, Bienestar presenta resultados tangibles y una visión centrada en las y los guerrerenses

By Despertar de la Costa

November 27, 2025

Edvin López

El secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo, comparece ante el pleno del Congreso del Estado, dando resultados reales y tangibles.

Chilpancingo, Gro.Con una visión de bienestar con humanismo y bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, el secretario de Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, presentó ante el Congreso del Estado los avances alcanzados durante el último año, donde se consolidan políticas públicas que ponen a las personas en el centro de la transformación impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El funcionario destacó que el bienestar en Guerrero se construye desde las colonias, barrios, ejidos y comunidades más apartadas, donde el Estado ha dejado de ser un ente distante para convertirse en un aliado activo del pueblo guerrerense, siguiendo la ruta marcada por la mandataria estatal para llevar justicia social y desarrollo a cada rincón del territorio.

Señaló que, a través del programa Construyendo Bienestar, se realizaron 1,443 acciones de vivienda que beneficiaron a más de 5,000 personas, con una inversión de 137.5 millones de pesos. Destacó que, para 2025, se proyectan 1,694 nuevas acciones con un presupuesto superior a 232 millones de pesos, enfocadas en reducir el hacinamiento, garantizar el acceso a baños dignos y mejorar las condiciones de saneamiento en comunidades de alta marginación.

Subrayó que uno de los programas insignia de esta administración estatal es la Tarjeta Violeta, que impulsa el empoderamiento económico de más de 23,000 mujeres en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia o con discapacidad. Con una inversión aprobada de 172.9 millones de pesos, las beneficiarias reciben apoyos directos, capacitación y acompañamiento a través de una red institucional integrada por el IEEJAG, UAGro, ICATEGRO, CMIC, IMSS Bienestar, entre otras dependencias. Este programa ha logrado incluir a mujeres indígenas y afromexicanas y, para 2025, prevé la entrega de más de 40,000 certificados en educación, salud, salud mental y derechos humanos, consolidando una política pública con perspectiva de género y justicia social.

También indicó que el Fondo de Apoyo a Periodistas ha destinado 8 millones 224 mil 268 pesos, beneficiando a 414 comunicadores con seguros de vida, apoyos médicos y equipo de trabajo, garantizando así el ejercicio libre y digno de la profesión. Asimismo, el programa Pensión Guerrero, operado por el IGATIPAM, ha garantizado una vejez con dignidad a más de 10,000 personas adultas mayores, mediante apoyos económicos, atención médica y actividades recreativas. Con acciones como estas, el gobierno de Evelyn Salgado reafirma su compromiso de que en Guerrero envejecer no sea sinónimo de abandono, sino de respeto y gratitud.

En su mensaje, el secretario de Bienestar informó que, tras los huracanes John y Erick, el programa Sueña, Pinta y Transforma se convirtió en una herramienta de reconstrucción social: más de 5,000 fachadas intervenidas, 200 murales y 95 colonias transformadas en Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de Benítez, beneficiando a más de 14,000 personas y dando trabajo a 45 artistas guerrerenses. “El arte se asume como una herramienta de paz y reconstrucción del tejido social, no solo como adorno”, mencionó Gordillo Oliveros, reconociendo la instrucción de la gobernadora de reconstruir con dignidad, esperanza y participación comunitaria.

En materia de infraestructura, la Secretaría de Bienestar contrató obras por más de 237 millones de pesos, con un 91% bajo licitación pública, generando economías superiores a 4 millones de pesos que permitieron ampliar metas sociales. “El bienestar se mide en resultados, no en discursos; cada peso se cuida, se audita y se transforma en bienestar para la gente”, subrayó Gordillo Oliveros, al reiterar que el uso transparente de los recursos es una premisa del gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda.

El funcionario informó, además, que más de 80,000 guerrerenses salieron de la pobreza entre 2022 y 2024, reduciendo los índices de pobreza del 60.4% al 58.1%, mientras que la pobreza extrema pasó del 22.2% al 21.3%. Destacó que estos avances son resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Federación, y del fortalecimiento de programas como Tarjeta VioletaConstruyendo Bienestar y Pensión Guerrero, pilares de la política social que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Hoy en Guerrero, el bienestar no es una promesa, sino una realidad que se siente en los hogares, en los barrios y en los rostros de la gente”, afirmó el secretario, quien anunció la creación de la Comisión Estatal para el Bienestar, un órgano de coordinación estratégica con la federación, municipios y sectores sociales y privados, en congruencia con la visión humanista de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de transformar Guerrero desde el corazón de su gente.