YEREMI LÓPEZ
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos para la realización de 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, con los cuales se estima la creación de más de 65 mil empleos directos. A lo largo del sexenio, la inversión total alcanzará los 186 mil 567 millones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta inversión forma parte del Plan México, una estrategia gubernamental que busca acelerar las obras públicas, fomentar el empleo y fortalecer la inversión nacional.
“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero esta es una inversión muy significativa, y estamos avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para salir a licitación lo más pronto posible”, señaló durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
La mandataria detalló que en los próximos seis años se priorizará la tecnificación de distritos de riego, sumando recursos de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que las acciones se dividen en tres grandes ejes:
1. Programa Nacional de Tecnificación:
Con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos y un presupuesto de 7 mil 705 millones para 2025, se intervendrán 17 Distritos de Riego. Esta cifra incluye cuatro nuevos proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas, aumentando la superficie a tecnificar de 200 mil a 240 mil hectáreas. También se implementará el Plan Tabasco, que contempla rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario, además de continuar con el programa de subsidios hidroagrícolas, cuya inversión este año supera los 1,650 millones de pesos.
2. Proyectos prioritarios y obras mayores:
Se destinarán 122 mil 600 millones de pesos al 2030 y 22 mil 80 millones en 2025 para adelantar la contratación e inicio de obras de 17 proyectos prioritarios:
• Baja California: Planta desaladora Rosarito (inicio de obras en septiembre)
• Baja California Sur: Presa El Novillo
• Campeche: Acuaférico San Francisco de Campeche, redes de distribución en Xpujil y Acueducto Chiná-Jardines
• Coahuila: Redes troncales del programa Agua Saludable para La Laguna
• Colima: Rehabilitación del Acueducto Zacualpan II (inicio en junio)
• Durango: Presa Tunal II (inicio en junio)
• Guanajuato: Acueducto Solís-León
• Guerrero: Obras de agua potable, saneamiento y protección contra inundaciones (programa “Acapulco se transforma contigo”)
• Oaxaca: Presa Paso Ancho
• San Luis Potosí: Presa Las Escobas
• Sonora: Sistema de presas Hermosillo
• Tabasco: Obras de protección en ríos
• Tamaulipas: Acueducto Ciudad Victoria II
• Veracruz: Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos
• Zacatecas: Presa Milpillas
• Zona Metropolitana del Valle de México: Plan Integral ZMVM
• Estado de México (Zona Oriente): Plan Integral de abastecimiento
Adicionalmente, se destinarán 3 mil 800 millones de pesos en 2025 para obras de mantenimiento e infraestructura, así como para la implementación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en coordinación con los estados.
3. Saneamiento y restauración de ríos:
En 2025 se invertirán 1 mil 100 millones de pesos en acciones de saneamiento y restauración en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Hallazgo de cuerpo en Iguala; presentaba signos de tortura y mutilación
-
Entrega congreso de Guerrero su cuenta pública 2024 en tiempo y forma ante la auditoría superior del estado
-
En Acapulco… Todavía siguen sacando del mar embarcaciones hundidas por “Otis”
-
Analizan tipificar y sancionar las denuncias falsas contra docentes
-
En la Autopista del Sol… Normalistas de Ayotzinapa destrozan las casetas de cobro de Palo Blanco