Edvin López
Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México anunció que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, se proyecta la construcción de 52,345 viviendas en 25 entidades federativas entre los meses de febrero, marzo y abril.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permitirá que los trabajadores puedan asegurar que sus fondos son auditables, garantizando la transparencia del proceso.
“Ahora estamos contentos porque tanto los trabajadores como algunas organizaciones de empresarios han reconocido que es mejor un esquema único. Esto asegura que la Auditoría Superior de la Federación realice auditorías y que todos los recursos sean auditables, con un proceso claro sobre cómo se construyen viviendas, cómo se otorgan créditos y cómo se resguarda el fondo del Infonavit, que es de los trabajadores”, explicó Sheinbaum.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que las 52,345 viviendas se construirán en entidades como Baja California, Coahuila, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Yucatán, entre otras. Además, destacó que, entre febrero y abril, se generarán 235,000 empleos directos y 353,000 indirectos.
De acuerdo con la funcionaria, ya se tiene reserva territorial en todas las entidades del país, con 322 predios y 2,260 hectáreas para la construcción de 125,000 viviendas este año. También se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación con gobiernos estatales y municipales, y se han suscrito 19 convenios.
Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, informó que ya se cuenta con 123 predios en 29 estados, lo que permitirá la construcción de más de 61,000 viviendas. Además, advirtió sobre un nuevo fraude que afecta a los derechohabientes del Infonavit, relacionado con promesas falsas de acceder a créditos en efectivo.
Por otro lado, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), detalló que en febrero, marzo y abril se trabajará en la construcción de viviendas en 44 predios, 18 predios y 31 predios, respectivamente. Se proyecta construir 130 viviendas por hectárea, con un total de 52,000 viviendas, 10,000 de las cuales serán destinadas al programa de renta de vivienda para jóvenes.
La vocal ejecutiva del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), Jabnely Maldonado Meza, adelantó la implementación de un programa de congelamientos, quitas y condonaciones para beneficiar a 149,000 personas jubiladas y pensionadas a partir de enero de 2025.
Finalmente, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), informó sobre los pasos necesarios para la regularización de escrituras, incluyendo la integración de expedientes y la entrega de las escrituras a los beneficiarios.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En el 112 Aniversario del Ejército Mexicano: Claudia Sheinbaum Reafirma Compromiso con la Soberanía Nacional
-
Toman ejidatarios de Carrizalillo los accesos a la mina Los Filos
-
Docentes de la CETEG anuncian protestas radicales en Chilpancingo
-
Exhortan diputadas a destinar presupuesto para fortalecer la cultura de protección civil en Guerrero
-
Evelyn Salgado conmemora el 112 Aniversario del Ejército Mexicano