Edwin López
CHILPANCINGO. A fin de generar espacios seguros para las mujeres, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), en el marco del Programa Territorio Violeta, llevó a cabo el curso – taller Obras públicas con perspectiva de género para un desarrollo sostenible.
La titular de la dependencia, Irene Jiménez Montiel, destacó que estas acciones de transformación de espacios públicos en zonas seguras y libres de violencia, son para que niñas y mujeres puedan ocuparlos disfrutando de sus derechos y libertades en igualdad con los hombres.
Con estos talleres se procura que el personal conozca cómo implementar la perspectiva de género en las áreas que laboran y la planeación urbana sea desarrollada de acuerdo a las necesidades de cada lugar donde mujeres, hombres, infantes, personas adultas mayores y personas con discapacidad puedan desarrollarse íntegramente teniendo experiencias benéficas.

Esta actividad fue presentada por la Unidad de Género de la SDUOPOT en colaboración con la presidenta de Transformación Colectiva con Equidad, A.C., Alma Rosa Aguirre Reyes, en la que participó el personal adscrito a las oficinas centrales de la dependencia.
Asistieron la subsecretaría de Promoción de Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga; la coordinadora de las Unidades de Género, Ubaldina Mancilla Hernández y, el subsecretario de Obras Públicas, Miguel Ángel Ríos Soberanis.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En una operación en la mar, aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Guerrero
-
Técpan celebra misa en honor a San Bartolomé Apóstol
-
“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”: Claudia Sheinbaum
-
Analizan incremento de Bienpesca y creación de empleo temporal para apoyar a pescadores afectados por huracanes en Guerrero
-
Protestan en Acapulco contra construcción delocales comerciales en el Jardín del Puerto