Estatal

Gobierno acusa a magistrados de proteger a ex alcalde de Iguala y su esposa

By Despertar de la Costa

January 16, 2024

Agencias

El gobierno federal denunció este martes a tres magistrados del Poder Judicial de la Federación por haber otorgado beneficios legales a José Luis Abarca Velázquez y María de los Ángeles Pineda Villa, ex alcalde y ex presidenta del DIF de Iguala, respectivamente, quienes están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en 2014.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, presentó los casos de los magistrados que, según dijo, “favorecen a presuntos delincuentes”.

El primero fue el del Primer Tribunal Colegiado en materia penal de Segundo Circuito del Estado de México, que el 15 de noviembre del año pasado concedió un amparo a Abarca Velázquez, quien enfrenta cargos por homicidio y delincuencia organizada, para que se le apliquen otras medidas cautelares distintas a la prisión preventiva oficiosa.

El subsecretario explicó que el tribunal argumentó que la prisión preventiva oficiosa viola los derechos convencionales de Abarca Velázquez, en atención a las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que pugnan por la eliminación de esta medida.

El segundo caso fue el del magistrado Jorge Mario Montellano Iturralde, quien el 24 de abril del 2023 revocó la sentencia de 10 años de prisión por delincuencia organizada que se le había impuesto a Pineda Villa, y ordenó la reposición del procedimiento.

El subsecretario señaló que el magistrado consideró que el juez que la sentenció violó su derecho de seguridad jurídica en el debido proceso, al desahogar diligencias sin la presencia de la defensa, no realizar el careo procesal entre la implicada y un testigo colaborador, y no verificar si el defensor público federal que la asistió contaba con cédula profesional.

Rodríguez Bucio dijo que estos casos evidencian la necesidad de una reforma al Poder Judicial de la Federación, y anunció que el gobierno seguirá dando a conocer más casos de jueces y magistrados que actúan en contra de la justicia y la legalidad.