
Edwin López
ACAPULCO. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Acapulco tendrán acceso a partir del próximo mes a una plataforma gratuita que les facilite su incorporación al comercio electrónico, como parte de las gestiones que realiza el Gobierno de Acapulco a través de un convenio con la Organización de los Estados Americanos (OEA), con apoyo de la empresa tecnológica Kolau.
Con este proyecto se busca además incorporar y capacitar a pequeños productores, empresas familiares y nuevos emprendimientos para que creen sus sitios web y oferten sus productos a todo el mundo a través de internet, por medio de la plataforma de Kolau, creada por el español Daniel Sánchez, con quien la alcaldesa y funcionarios municipales sostuvieron acuerdos en una conferencia virtual para aterrizar la estrategia.
El secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio Talavera, informó que este proyecto cuenta con el respaldo de la presidenta Román Ocampo como parte de las estrategias que impulsa para reactivar la economía y reposicionar a Acapulco como un destino turístico de vanguardia, luego de tres meses de recesión económica por la paralización de actividades debido a la pandemia de COVID-19.
“Vamos a preparar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) turísticas para que tengan una página web, estas herramientas tienen un costo mínimo, pero la presidenta municipal Adela Román Ocampo hizo una gestión ante la OEA, ellos traen un programa para apoyar a la economía por el impacto que causó el COVID-19”, dijo el funcionario tras precisar que sólo cinco municipios de Guerrero fueron incluidos en este proyecto.
Basilio Talavera indicó que en este proyecto se incluirá a negocios catalogados como “informales”, que abarca productores independientes de artesanos y dulces típicos que operan como negocios familiares, para que puedan ofertar sus productos a todo el mundo.
En los próximos días se hará la presentación oficial de este programa de digitalización al cual tendrán acceso todos los interesados, y de esta manera puedan abrir una página comercial web; para ello recibirán capacitación y serán los propios empresarios quienes operen sus sitios comerciales, con el objetivo de que se profesionalicen en el comercio electrónico.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Guerrero destino preferido de turistas rumbo al cierre de 2025
-
Gobierno de Guerrero y comités de seguridad sin armas de la Sierra fortalecen ruta de paz y coordinación regional
-
Impulsan a ganaderos de la Costa Grande en Expo Ganadera Atoyac 2025
-
Se han destinado más de 7 mil 426 mdp en apoyo a 104 mil familias afectadas por lluvias extraordinarias; en diciembre inicia reconstrucción: Presidenta Claudia Sheinbaum
-
Proponen expedir nombramientos y credenciales a secretarios técnicos del Congreso de Guerrero
