fbpx

Gana Amparo la Unión Nacional de Padres de Familia, 2da parte

Trinidad Zamacona López

“Nadie puede o debe imponer su doctrina, si esta es para dividir o confrontar al país, las libertades son derechos humanos”.

En el estudio que hace el Juzgado Federal establece que “En efecto, es importante señalar que si bien la quejosa, de manera destacada, reclama la orden y ejecución de la impresión de libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, ello lo hace derivar de la omisión de cumplimiento de los Lineamientos para la selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos, por cuanto hace a su adecuación a los planes y programas de estudio vigentes, el procedimiento previsto para su emisión, lo cual también constituye un acto reclamado”.

Por un lado tenemos que los actos que se pretenden imputar a la responsable, es que tiene las facultades para ordenar y ejecutar la publicación, estamos frentes a la (omisión reclamada) y por otro lado los deberes que deben de cumplir, es decir a lo que las obligan la leyes, deberes que deben de cumplir, derivados de la normatividad a lo que se deben de ajustar que se llaman (lineamientos) lo que trae aparejados la elaboración y publicación (procedimiento) de dichos programas y planes de estudios, lo que se traduce en la LTG, Libros de Textos Gratuitos.

Así tenemos que las autoridades señaladas como responsables, están obligadas por ley a aprobar, (siguiendo el procedimiento respectivo) ordenar la publicación y siempre y cuando se les haya dado a los docentes la capacitación, con respecto a los libros del próximo ciclo escolar y hayan hecho las aportaciones, para poder mandarlos a pedir, (cumplir con los lineamientos y con los planes y programas de estudios.

Seguimos sosteniendo que le “Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”. Sin sesgos de ninguna índole, ni religiosa, partidista e ideológica, para cumplir con lo que establece la propia Constitución.

en amparo como medio de protección constitucional fue otorgado “Por esos motivos, la ausencia de la observancia de formalidades legales establecidas en la propia Constitución Federal, ley general y lineamientos respectivos, entre otras, es una cuestión que atenta contra la dignidad de la infancia y de aquellas personas participantes en la vida de ésta; sin su intervención, se instituye como un Estado que invisibiliza (discrimina) a dichas personas, al no considerar los procesos democráticos de elaboración de los libros de texto. esto es lo esencial en el estudio, atenta contra las personas que no se pueden defender por sí mismas, tienen capacidad de gozo, no de ejercicio, por ello es que a través de la Unión Nacional de Padres de Familia, se lucha por ese respeto y la dignidad de los que tiene en su andar el recibir una educación de calidad, sin sesgos, sin adoctrinamiento, ni religioso, ni mucho menos partidista, cada ser humano es formado de acuerdo a lo que dicen los libros, pero al ser adultos se toman decisiones para bien o para mal, a eso se le llama libertad personal.

Cuando la educación falla es el gobierno el responsable, cuando la seguridad falla es el gobierno el responsable, cuando el empleo, la salud, la tecnología falla es el gobierno el responsable, por una simple y sencilla razón, tienen el poder, los recursos económicos, el recurso humano, el recurso material entre otros, no es que seamos contreras en todo, sino que los niños son el ayer, el presente y el futuro de un país, que los políticos se han acabado.

Sin la educación no hay futuro, sin niños no hay futuro, sin un México preparado no hay futuro; Profesores, Padres de familia, niños y Estado, podemos hacer grandes cosas por el país, la libertad es un derecho humano, que no nos quiten esa libertad. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *