IRZA
– El funcionario sugiere no difundir noticias falsas
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presunto hallazgo de 8 personas sin vida en la localidad de Yextla, municipio de Leonardo Bravo, resultó falso, afirmó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros.
De acuerdo con el funcionario de la Secretaría General de Gobierno, durante los últimos días, a través de redes sociales, han circulado trascendidos sobre el hallazgo de personas sin vida, pero que las autoridades no han confirmado.
La tarde de este lunes, a través de redes sociales circuló la versión de que pobladores de Yextla, comunidad ubicada en la zona serrana del municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), localizaron restos humanos en condición de “descomposición”.
“En el caso de Jaleaca (municipio de Chilpancingo) han estado ocurriendo algunos trascendidos a través de redes sociales y en el caso de Yextla el trascendido era que había 8 privadas de la vida, que estaban en estado de putrefacción, eso es totalmente falso”, comentó al respecto Francisco Rodríguez.
En entrevista el funcionario insistió: “es totalmente falso”, pero que estableció comunicación telefónica con el presidente municipal, Leonardo Maldonado Zúñiga, quien “me comenta que las y los ciudadanos de esa región están realizando sus actividades de manera normal”.
Destacó, además, los recorridos que coordinadamente realizan elementos de la Policía Estatal con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional en esa zona con la finalidad de garantizar la paz social y seguridad de la gente.
Por eso invitó a la población a no fomentar “información falsa”, y que corrobore a través de las páginas oficiales cualquier noticia: “no compartir esa información, porque nos convertimos en un brazo más de quienes pretenden generar inestabilidad”.
También sugirió a la población no ser generadores de noticias de morbo, que generan desinformación y alarma, así como generar conciencia para “no caer en esta cultura del morbo, que seamos muy prudentes”, y que, en esta Semana Santa, tiempo de reflexión, se enfoquen en cuidar a sus familias.
“No compartir ese tipo de información si no tenemos la certeza de que es una información verídica, porque al hacerlo, nos convertimos en un brazo más de quienes quieren generar inestabilidad, que por lo regular son estos grupos de la delincuencia”, señaló.