Boletín
CHILPANCINGO. El Congreso del Estado exhortó a los Órganos Internos de Control de los ayuntamientos para que, en coordinación con la Auditoría Superior del Estado, implementen los mecanismos necesarios para justificar y evaluar los procesos de entrega-recepción, que garantice el pleno cumplimiento de la Ley de Entrega Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Guerrero.
Esto a propuesta de la diputada Leticia Mosso Hernández, quien refiere que éste es un proceso de interés público que resulta útil para que la sociedad comprenda mejor las actividades y funciones que realizan las instituciones.
Agregó que también se da cumplimiento al acto legal y administrativo donde el gobierno municipal saliente entrega al entrante de manera ordenada, completa y oportuna, los bienes muebles, inmuebles, infraestructura, equipamiento, archivos, almacenes, inventarios, fondos, valores, documentos e información relacionada con los programas, presupuestos y recursos.
Destacó que la entrega-recepción no releva de responsabilidad al servidor público saliente y el gobierno entrante tendrá plazos, conforme a la legislación local, para realizar la revisión física de los aspectos del acta, y en caso de anomalías, faltantes o errores, se notificará al área de Control Interno, el cual podrá requerir al funcionario saliente para que realice las aclaraciones que se le soliciten.
Indicó que el papel de los Órganos Internos de Control es prevenir, detectar y abatir los actos de corrupción, por lo que es de suma importancia que se establezcan sus atribuciones en los diferentes dispositivos normativos que rigen el actuar del Estado.
Por lo anterior, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso solicitar a todos los involucrados en los procesos de entrega–recepción, de manera particular a los Órganos Internos de Control, para que apeguen su actuar a los lineamientos establecidos en la Ley de Entrega y Recepción de las Administraciones Públicas del Estado y Municipios de Guerrero, e implementen los mecanismos necesarios para justificar y evaluar las políticas públicas de dicho proceso.
Asimismo, planteó exhortar a las administraciones municipales salientes y entrantes para que brinden todas las facilidades documentales, financieras y administrativas para el cabal cumplimiento de obligaciones institucionales con los trabajadores y proveedores de bienes y servicios; esto para garantizar la transparencia y rendición de cuentas, derivado del proceso entrega-recepción.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero