Estatal

Exhortan a autoridades de salud a ampliar cobertura en Acapulco y a reforzar vacunación contra la tosferina

By Despertar de la Costa

October 02, 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado exhortó al titular del IMSS-Bienestar en Guerrero, a la Secretaría de Salud Guerrero y al Ayuntamiento de Acapulco para que se diseñe e implemente un programa de atención de primer nivel con unidades móviles, que permita ampliar la cobertura de los servicios médicos en las zonas suburbanas y rurales del municipio.

Asimismo, se exhortó a los titulares de los Servicios de Salud, IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud Guerrero, para que implementen de manera oportuna, simultánea e inmediata acciones que permitan controlar y contener un brote de tosferina en la entidad, entre ellas un programa emergente de vacunación para el sector más vulnerable.

De acuerdo con los dictámenes emitidos por la Comisión de Salud, el primer exhorto fue propuesto por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y fundamentado por la diputada Beatriz Vélez Núñez, señalando que las clínicas móviles permiten llevar atención médica preventiva y curativa directamente a las comunidades, superando barreras geográficas y económicas que impiden el acceso a la salud.

Agregó que estas unidades también facilitan la detección temprana de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y la continuidad en tratamientos médicos, por lo que es necesario exhortar al IMSS-Bienestar, órgano encargado de coordinar las unidades de primer nivel, que establece la cartera de servicios, plantilla de personal y catálogo de medicamentos e insumos, alineados con la tipología de unidades de primer nivel móviles y fijas.

Se señala que este exhorto no solo representa una demanda legítima de la población, sino también un llamado ético a las autoridades competentes para cumplir con su deber constitucional, porque la salud no puede esperar.

En relación con el segundo exhorto, que fue propuesto por la diputada Beatriz Vélez Núñez, se menciona que en México se han registrado más de mil 100 casos confirmados de tosferina con 59 fallecimientos, todos en lactantes menores de un año que no contaban con esquema de vacunación completo.

Refiere que Guerrero ha reportado casos de tosferina en municipios como Acapulco, Zihuatanejo y La Unión, lo que evidencia la presencia activa de la enfermedad en la entidad.

“La única forma de evitar portadores o casos entre los adolescentes y adultos es vacunarlos con un refuerzo. Por lo que es viable exhortar a las instituciones que se encargan de la vigilancia epidemiológica, la vacunación y la prevención para controlar esta enfermedad. Estas medidas permitirán combatir de manera eficaz esta enfermedad”.

Iniciativas

El diputado Jesús Parra García (PRI) presentó una iniciativa con el objetivo principal de asegurar que el artículo 99 de la Constitución del Estado de Guerrero reconozca expresamente las leyes que regulan las responsabilidades de los servidores públicos (la Ley 465 de Responsabilidades Administrativas y la Ley 760 de Responsabilidades Política, Penal y Civil), garantizando que toda causal de remoción de magistradas y magistrados esté debidamente regulada, fortaleciendo la coherencia normativa, la transparencia y la legitimidad del Tribunal Superior de Justicia sin afectar su independencia. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La diputada Leticia Mosso Hernández, a nombre también del diputado Edgar Ventura de la Cruz, presentó un oficio mediante el cual remiten la iniciativa que adiciona la fracción XXXV al artículo 195 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para crear la Comisión Ordinaria de Protección y Bienestar Animal, encargada de atender, promover y vigilar políticas, iniciativas y acciones que garanticen la protección, cuidado e integridad de los animales en el estado. Fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó una iniciativa de decreto para inscribir en letras doradas del Muro de Honor del Salón de Sesiones “Primer Congreso de Anáhuac” del Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, el nombre “Manuela Medina. La Capitana”, con el objetivo de reconocer y visibilizar el valor, liderazgo y compromiso patriótico de esta mujer indígena que participó activamente en la Independencia de México. Fue turnada a la Junta de Coordinación Política.

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó una iniciativa de decreto por la que se adiciona el Capítulo VIII de la Previsión Presupuestal que incluye los artículos 53, 54, 55 y 56 a la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Guerrero y sus Municipios, con la finalidad de garantizar que los ciudadanos reciban indemnizaciones justas y oportunas por daños a sus bienes o derechos derivados de la actividad administrativa irregular del Estado. Fue turnada a la Comisión de Justicia.