Estatal

Exhorta el Congreso a informar sobre obras en Infonavit Acapulco, carretera Acapulco-Zihuatanejo y Autopista del Sol

By Despertar de la Costa

May 07, 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a diversas dependencias del Gobierno Federal a informar sobre los avances en la reconstrucción del muro de contención en la Quinta Etapa de la Unidad Infonavit de la colonia Alta Progreso en Acapulco, así como sobre la rehabilitación de la carretera Acapulco-Zihuatanejo y el mantenimiento integral de la Autopista del Sol, en el tramo Paso Morelos–La Venta.

En el marco de la sesión legislativa, la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas presentó dictámenes que fueron aprobados, entre ellos un llamado al Ayuntamiento de Acapulco para elaborar un plan integral de reactivación de espacios públicos como parques, plazas, jardines y áreas deportivas. Además, se solicitó la remodelación del Centro Internacional de Convivencia Infantil (CICI) en la colonia Jardín Azteca y del Parque de la Iguana, también en Acapulco.

El exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal sobre los avances de la reconstrucción del muro de contención y la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo fue promovido por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón.

Al fundamentar el dictamen, la diputada Mirna Guadalupe Coria Medina, vocal de la Comisión, destacó que la infraestructura vial es un pilar fundamental para el desarrollo económico, social y turístico, subrayando la urgencia de rehabilitar las vías afectadas por el paso del huracán John, con el fin de garantizar seguridad, conectividad y dinamismo económico en Guerrero.

Asimismo, se exhortó a las secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado y del municipio de Acapulco a presentar un informe sobre el avance de las obras de reparación del socavón ubicado en Avenida Palma Sola, colonia Ampliación Santa Cruz.

Otro punto relevante fue el exhorto dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), el Fondo Nacional de Infraestructura y otras instancias, para que se realicen trabajos de mantenimiento, reparación, señalización y alumbrado en la Autopista del Sol, en el tramo Paso Morelos–La Venta. Esta propuesta fue impulsada por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés.

Por su parte, la diputada Violeta Martínez Pacheco, presidenta de la Comisión, sostuvo que mantener en condiciones óptimas las carreteras es vital para el desarrollo social, económico y cultural del país, además de evitar sobrecostos y retrasos que afectan a los usuarios.

Finalmente, el Congreso aprobó exhortar al Ayuntamiento de Acapulco a ejecutar acciones para la reactivación de espacios públicos y la remodelación de áreas emblemáticas, lo que, según se argumentó, no sólo mejorará la calidad de vida de la población, sino que también impulsará la economía local al generar empleos asociados a las obras de recuperación. La propuesta también fue presentada por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón.

INICIATIVAS

   •   La diputada Luissana Ramos Pineda (Morena) propuso una reforma al artículo 205 del Código Penal del Estado para endurecer las sanciones contra deudores alimentarios. La iniciativa plantea que quienes adeuden más de 30 días de pensión alimenticia sean inscritos en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM). Se turnó a la Comisión de Justicia. Se adhirió la diputada Marisol Bazán Fernández.

   •   El diputado Pánfilo Sánchez Almazán (PT) presentó una iniciativa para adicionar a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero la facultad de los pueblos indígenas, regidos por sistemas normativos internos, de sustituir a miembros de sus Ayuntamientos o Concejos Municipales Comunitarios, con ratificación del Congreso del Estado. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.

   •   La diputada Erika Lorena Lührs Cortés propuso reformas a los artículos 6 y 79 de la Ley Estatal de Salud para establecer como obligación del Estado la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer, así como la detección oportuna de casos en las ocho regiones del estado a través del IMSS Bienestar. La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud.

INTERVENCIONES

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) participó con el tema “Los retos y desafíos de los derechos de las niñas y niños en Guerrero”. También intervinieron las y los diputados Erika Lorena Lührs Cortés (MC), Jorge Iván Ortega Jiménez (PRD), Carlos Eduardo Bello Solano (Morena), Luissana Ramos Pineda (Morena), Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena), Arturo Álvarez Angli (PVEM) y María Irene Montiel Servín (PAN).

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) abordó el tema “Homenaje significativo al legado trascendental de los pueblos indígenas y afromexicanos”, en alusión al Día Internacional de la Partera, conmemorado el 5 de mayo. También intervino la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC).