Cuauhtémoc Rea Salgado
Tecpan, Gro. – Lo que para muchos pescadores representa una plaga nociva, para un grupo de estudiantes se ha convertido en una oportunidad científica. Alumnos de la Facultad de Ingeniería en Sistemas Ambientales de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), campus Tecpan, desarrollan un proyecto innovador para aprovechar las propiedades del llamado “pez diablo”, una especie invasora que afecta gravemente los ecosistemas acuáticos de la región.
El plan de investigación, actualmente en etapa experimental, contempla la fabricación de fertilizantes y alimento para gatos a partir del pez diablo deshidratado y pulverizado. Esta especie, conocida por su rápida reproducción y alta capacidad de adaptación a distintas condiciones ambientales, ha sido señalada por los pescadores como una amenaza para las larvas y crías de peces nativos en lagunas y esteros.
En entrevista, Nansedalia Ramírez Domínguez, integrante del equipo, explicó que el proyecto surgió como parte de un trabajo académico, y posteriormente se convirtió en una propuesta formal de aprovechamiento sostenible. Junto a sus compañeros Diana Iris Hernández Toledo, Daniel Valle Araujo, Uriel Valdez Reina y Alba Lesli Cortés Lujano, han realizado pruebas con resultados prometedores tanto en el área agrícola como en la nutrición felina.
“Generalmente, cuando los pescadores capturan un pez diablo lo arrojan fuera del agua para que muera. En algunos casos, incluso lo devuelven al cuerpo de agua, lo cual solo favorece su reproducción y acentúa el daño al ecosistema”, señaló Ramírez Domínguez.
Los estudiantes decidieron actuar ante esta problemática. En lugar de eliminarlo sin un uso posterior, buscan darle valor agregado a una especie que no es consumida por el ser humano ni utilizada de manera tradicional, y cuya presencia preocupa cada vez más a comunidades pesqueras locales.
Este proyecto no solo tiene un impacto ambiental positivo, sino que también abre posibilidades económicas para quienes pudieran dedicarse a la recolección y transformación del pez, convirtiéndolo de plaga en recurso.
Los jóvenes científicos de la UAGro han demostrado que, con creatividad y compromiso, es posible encontrar soluciones innovadoras a los problemas ambientales que enfrenta la región.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Policía Ecológica de la SSP Guerrero asegura 211 huevos de tortuga marina y detiene a un masculino en la zona Diamante de Acapulco
-
México rompe récord en 2025 en formación y contratación de médicos especialistas del IMSS: Claudia Sheinbaum
-
Luego de casi 24 horas de bloqueo, se reabre la Acapulco-Pinotepa Nacional
-
Concluye CAPASEG desazolve preventivo en dos canales críticos de Acapulco
-
En Chilpancingo… Resguardan elementos de la Guardia Nacional las instalaciones del INE