IRZA
CHILPANCINGO. La temporada de lluvias se prevé que será a partir de la segunda quincena de este mes (junio) y hasta la segunda de octubre, y el fenómeno de la Canícula, cuya característica son las altas temperaturas y sequía, durante julio y agosto.
Este miércoles, en el museo de arte contemporáneo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ofreció la conferencia magistral ¿Y la lluvia qué? el especialista en Análisis de Riesgos de Guerrero, Roel Ayala Mata, y se refirió a este tipo de fenómenos meteorológicos.
Dijo que en Guerrero tendremos tres meses y medio de lluvias de manera gradual, y refirió que la falta de precipitaciones pluviales en este año la han provocado sistemas de alta presión que obstaculizan el ingreso de humedad.
Añadió que, además, por la intensa actividad solar que provoca sequías, la deforestación y la falta de vegetación.
Explicó el meteorólogo que para contrarrestar este tipo de fenómenos, es urgente una política de reforestación para recuperar condiciones óptimas de generación de lluvias y recargar mantos acuíferos para tener agua.
Sin embargo, Roel Ayala reconoció que no existe actualmente un proyecto de planeación en la materia.
Respecto a la Canícula, señaló que se espera que sea de moderada a fuerte, y con el riesgo de presencia del dengue y la Chikungunya.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero fortalece el diálogo con autoridades comunitarias de Ayutla
-
Con resultados contundentes se fortalecen la seguridad y procuración de justicia en Guerrero
-
“Con Mi derecho, mi lugar” se acabaron los rechazados en educación media superior: 97.4% de jóvenes fueron asignados entre su 1° y 3° opción
-
Sheinbaum reveló por qué rechazó el regalo del exgobernador Ángel Aguirre
-
Promueve IMSS Guerrero envejecimiento saludable en Semana de la Persona Mayor