Redacción
Alberto López Rosas manifestó durante la Unión Nacional de Ejidos Forestales y Agropecuarios (UNEFA) en su festejo del XXV aniversario, que en Guerrero en 40 años se desmanteló toda la planta productiva y agroindustrial.
Lo anterior lo expuso Alejandro Guido, coordinador regional de López Rosas, y añade que entre las industrias que dejaron de existir están la Impulsora Guerrerense del Cocotero, Celulosa del pacifico, Maderas Papanoa, la Aceitera, el Tren de Iguala, la planta procesadora de limón en Acapulco, Imecafe en Atoyac, región de la Costa Grande al igual que hilados del Ticuí, entre otras empresas.

Expone que en su mensaje López Rosas reitera que es momento de que el campo sea un eje principal en nuestro estado, porque no se puede estar esperanzados en el turismo y las remesas extranjeras.
“En Guerrero los campesinos trabajan, producen, el problema en mi Estado es la comercialización no la producción, dejo en claro que el ejido debe seguir siendo unidad de producción, y no unidad de especulación inmobiliaria”, sostuvo en su mensaje.
Al final, López Rosas señala que en Guerrero se necesita producir para recuperar los años productivos para el campo mexicano.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Guerrero mantiene las acciones conjuntas de seguridad en las ocho regiones del estado
-
“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: presidenta Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias
-
Panadería Doña Mari, más de un siglo de tradición con sabor a leña y barro en Chilapa
-
En Tixtla, inicia el corte del cempasúchil, flor tradicional del Día de Muertos
-
Existen las campañas adelantadas solo cuando inicia el proceso electoral: IEPC