fbpx

Entra a la Historia Claudia Sheinbaum

Trinidad Zamacona López

“Tenemos a la primer Presidenta en México, después de 200 años de existir”.

Cuando iniciamos a publicar de que México tendría la primer Presidenta mujer, pues tanto como Claudia Sheinbaum, y Xóchitl Gálvez, eras las mujeres participando en un contienda a la primer magistratura.

Guerrero siempre ha sido considerado como una entidad Obradorista, siempre en cada elección la votación es copiosa en este lugar.

Y lo vuelve a hacer de nuevo, no tan solo le refrendo el apoyo a Morena, la entidad más Obradorista le demostró lealtad a Andrés Manuel López Obrador, pues votó el 71% del padrón electoral por Claudia el pasado 2 de junio, también lo escribimos de que la votación iba a ser copiosa en el Estado, se veía en entusiasmo en los electores, el proceso electoral despertó mucho interés, las opciones solo eran dos, o Claudia o Xóchitl.

Nuestro Estado estaba dentro de los focos rojos en la elección del 2024, por lo hechos de violencia que se registraron, sin embargo el gabinete de seguridad de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la mesa de coordinación para la paz, desplegaron más de 20 mil policías de los tres órdenes de gobierno para cuidar a los ciudadanos y el proceso electoral.

Lo que hay que destacar es que la mandataria no se metió en el proceso electoral, se mantuvo al margen, ni por su padre el Senador electo Félix Salgado Macedonio, sin embargo el domingo lo acompaño en su calidad de hija y de ciudadana, eso fue lo que declaró, y es cierto fue en día domingo por lo que la ley no le prohíbe estar en un evento de esa naturaleza; a diferencia de otros mandatarios estatales ella no tiene denuncia alguna en la intromisión del proceso electoral.

El país se vistió de guinda, 7 de cada 10 ciudadanos votaron por la candidata Claudia Sheinbaum; y no solo los de clase baja votó por ella también lo hicieron los de clase media, por eso el partido guinda ganó los estados de Ciudad de México, Clara Brugada, Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, Veracruz, Rocío Nahle, Tabasco, Javier May, Chiapas, Eduardo Ramírez, Puebla, Alejandro Armenta y Morelos, Margarita González.

Estos son los Estados que actualmente gobierna Morena, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Yucatán y Tamaulipas.

Morena y sus aliados, tienen mayoría en 26 de 30 congresos estatales, Ciudad de México, el guinda y sus aliados, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) tendrán mayoría en 26 de los 30 Congreso, con eso se convierte en la primera fuerza del país, lo que en algún momento fue el Partido Revolucionario Institucional.

Evelyn Salgado Pineda, entró a la historia del Estado de Guerrero, después de 171 años de creación de la entidad se convirtió en la primer mujer gobernadora, lugar que pareciera solo estaba reservado a los hombres, con eso se rompió esta forma de llegar a la primera magistratura de un entidad del sur, el camino no ha sido fácil, pero tampoco imposible de sacar adelante.

En el caso de Claudia Sheinbaum, entra a la historia al ser la primera mujer en la Presidencia de México, los cómputos distritales oficializó la victoria de  Sheinbaum con 35,9 millones de votos, la más votada en el historia de México, eso también la ubica en la historia de nuestro país.

Ese triunfo arrollador dejó sin registro al Partido de la Revolución Democrática, por lo que el Instituto Nacional Electoral, ya inicio el procedimiento de extinción de un partido que poco a poco fue perdiendo fuerza, dejo de representar a las izquierdas, no logró tener la empatía con el electorado.

En su reunión con –López Obrador– la presidenta electa anunció que antes de que termine el mandatario federal, se dará impulso a la reforma del Poder Judicial, Pensión a Mujeres en el Hogar, de 60 a 64 años, Beca Universal a estudiantes, Reforma a la Ley del ISSSTE, para atender las demandas del magisterio, y la no reelección de los legisladores y otros cargos de elección popular.

Para junio del 2025, se irán al voto popular más de 1688 puestos de Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con esto el mandatario habría conquistado lo que siempre anhelo, meterle mano a l Poder Judicial, no obstante de que ya tiene 4 Ministros ahí, pero su insistencia era tanto que antes de que se vaya, la nueva legislatura le hará realidad su sueño, con eso se va por la puerta grande.

la otra es que si el PRI, el PAN y el PRD, ya desaparecido, solo les queda su refundación, hacer un análisis crítico, después de esa derrota estrepitosa en la que cayeron en este 2024.

La marea rosa, seguramente se va a convertir en partido político, tiene todo para hacerlo, en ella muchos mexicanos se sintieron en algún momento representados; están obligados a hacerlo, porque de lo contrario saldrán otros partido que no van a lograr la empatía de esos que se sintieron representados o identificados en la marea rosa. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *