Tecpan

Enramaderos de Tecpan piden ser incluidos en proyectos turísticos de Guerrero

By Despertar de la Costa

April 14, 2025

Cuauhtémoc Rea Salgado 

El presidente de la Asociación de enramaderos de Tecpan, Margarito Aguirre Zárate, hizo un llamado a las autoridades estatales para que los enramaderos sean incluidos en los proyectos de impulso turístico que se desarrollan en los municipios con vocación turística de Guerrero.

Recordó que en noviembre del año pasado, el titular de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Simón Quiñones Orozco, anunció que la estrategia turística dejaría de centrarse exclusivamente en el llamado “Triángulo del Sol” —conformado por Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo— para integrar a los 49 municipios con potencial turístico en la entidad.

En ese contexto, Aguirre Zárate subrayó que los enramaderos también son generadores de empleo y que sus establecimientos, ubicados en las orillas de los ríos considerados atractivos naturales, deben recibir el mismo trato y respeto por parte de las autoridades, al igual que los prestadores de servicios ubicados en las playas u otros destinos turísticos consolidados.

Denunció que históricamente, quienes tienen negocios a la orilla de los ríos han sido ignorados por las autoridades, viéndose obligados a subsistir con recursos propios. Explicó que, previo a cada temporada vacacional, deben endeudarse o implementar estrategias para reunir fondos que les permitan mejorar sus instalaciones, contratar grupos musicales y abastecerse de alimentos y bebidas para recibir a los visitantes, ya que no reciben ningún tipo de apoyo gubernamental.

“Eso no sucede con los negocios en las playas, donde los prestadores de servicios son incluidos en la promoción turística y reciben apoyos económicos. Pero si analizamos la situación, es la misma, con la única diferencia de que unos están a la orilla del mar y otros, a la orilla del río”, afirmó.

En entrevista, Aguirre Zárate insistió en que los enramaderos deben ser tomados en cuenta en los programas de apoyo a prestadores de servicios turísticos, para dejar de ser marginados. “También nosotros formamos parte de la actividad turística en Guerrero”, concluyó.